A pocas horas de que a Martha Sepúlveda, paciente diagnosticada con ELA, le practicara la eutanasia, la IPS Incodol, emitió un comunicado en el que señalan que la intervención no se realizará
10/10/2021 17:42
Escuchar esta nota
Este viernes hubo una reunión del comité científico interdisciplinario para el derecho a morir con dignidad. Quiénes conforman este órgano concluyeron la reunión con una decisión unánime, que fue la de cancelar el procedimiento.
El comité indicó que al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no se cumple con el criterio de terminalidad (sic) como se había considerado en el primer comité. De tal manera que el comunicado del Instituto Colombiano del Dolor, está fechado este sábado.
La enfermedad que padece Martha Sepúlveda con el tiempo ocasiona la pérdida del control muscular por la afectación a las células nerviosas ubicadas en el cerebro y la médula espinal. Por eso había solicitado someterse a esta práctica. Tras conocerse su historia, hubieron muchos que la apoyaron y otros que la criticaron al saber de su decisión. Incluso, la iglesia católica le pidió reflexionar serenamente.
Ante la repentina cancelación de la eutanasia, el congresista Mauricio Torio (Partido Verde) reclamó en su cuenta de Twitter que un comité no puede usurpar la decisión de un individuo de ejercer un derecho. Por eso cree que se debe reglamentar la eutanasia inmediatamente. Además, dijo que la Superintendencia de Salud debe revisar los motivos del comité citado en el comunicado.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05