El francés Alain Cocq, que sufre una enfermedad incurable, se ha comprometido a transmitir en vivo su propia muerte, después de que el presidente francés Emmanuel Macron rechazara su solicitud de eutanasia.
04/09/2020 10:38
Escuchar esta nota
La eutanasia está actualmente prohibida en Francia, al igual que en muchos países. Sin embargo, existe un debate constante sobre si se debe permitir que aquellos que padecen enfermedades y afecciones terminales terminen con su propia vida, y los defensores de la eutanasia argumentan que no es correcto que se los obligue a vivir con dolor.
Cocq padece una enfermedad poco común en la que las paredes de las arterias se unen y ha estado confinado a una cama médica en Dijon, Francia, durante algunos años.
Le escribió a Macron para pedirle poder tomar una sustancia que le permitiera morir en paz. El líder francés respondió personalmente, pero rechazó la solicitud, afirmando que violaría la ley del país.
Ahora, Cocq rechazará todo tratamiento, comida y bebida y espera morir en cuatro a cinco días, lo que planea transmitir.
"No puedo pedirle a nadie que vaya más allá de nuestro marco legal actual ... Su deseo es solicitar asistencia activa para morir, lo que actualmente no está permitido en nuestro país", continuó el presidente.
"Debido a que no estoy por encima de la ley, no puedo cumplir con su solicitud", habría dicho Macron en una carta a Cocq, que el paciente publicó en su página de Facebook.
Cocq siente que no le queda más remedio que retransmitir el final de su vida, con el fin de concienciar a los enfermos terminales en Francia a los que no se les permite elegir cuándo pueden morir.
La transmisión mostrará la 'agonía' del estado actual de Cocq, y espera que su lucha sea recordada y 'disminuya a largo plazo' como un paso hacia el cambio de la ley.
Por su parte, Macron reconoció el sacrificio que estaba haciendo Cocq, escribiendo 'con emoción, respeto tu acción'. También escribió a mano al final de la carta mecanografiada diciendo "Con todo mi apoyo personal y profundo respeto".
Las batallas legales por casos de derecho a morir no son nuevas en Francia. Uno de los más notables involucró a Vincent Lambert, quien había estado en estado vegetativo desde que se vio involucrado en un accidente de tráfico en 2008.
Con sus padres luchando en la corte para mantenerlo con vida, pero su esposa y su sobrino deseaban verlo morir, murió el año pasado después de que apagaran su máquina de soporte vital.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00