El nuevo fiscal fue posesionado tras las amenazas contra su antecesor, y asegura que continuará con los operativos contra el crimen organizado en el departamento.
17/09/2025 8:14
Escuchar esta nota
El polémico caso de Yasser Vásquez, alias 'Coco Vásquez', presunto narcotraficante y sicario, ha generado un fuerte remezón institucional en el departamento del Beni, llevando incluso al cambio del fiscal departamental en medio de denuncias, amenazas y operativos en curso.
Según informes de inteligencia Vásquez habría ordenado el asesinato del anterior fiscal departamental, Gerardo Valderas, razón por la cual se procedió a su reemplazo en busca de salvaguardar su integridad y garantizar la continuidad de las investigaciones. En su lugar fue posesionado el abogado Alexander Mendoza Santellana, quien asume el reto de liderar el Ministerio Público en uno de los momentos más críticos para la justicia beniana.
Durante una entrevista exclusiva en el programa El Mañanero, Mendoza dejó clara su postura: “No podemos dar pie al más mínimo temor, porque eso sería demostrar una debilidad. Estamos firmes en la lucha contra el crimen organizado", afirmó.
El nuevo fiscal departamental aseguró que se dará continuidad a los operativos ya desplegados en zonas críticas como Exaltación y Santa Ana de Yacuma, presuntos centros de operaciones delictivas de Vásquez, donde se cree que estaría protegiendo su organización criminal vinculada al tráfico de drogas.
¿Quién es Coco Vázquez?
Vázquez, quien se encuentra prófugo, enfrenta múltiples procesos judiciales por delitos graves como tráfico de sustancias controladas, tenencia de armas, legitimación de ganancias ilícitas y, recientemente, 13 asesinatos por encargo, de acuerdo con la Fiscalía. Sin embargo, en un video difundido en redes sociales, Vásquez negó todas las acusaciones: “Todo esto es un show, no tienen pruebas, solo indicios”, aseguró.
También denunció falta de garantías para someterse a un proceso judicial transparente: “No tengo garantías. Ya pedí que se haga justicia, pero no quieren mostrar pruebas”, señaló.
Consultado sobre la contundencia de los cargos, Mendoza explicó que, en la etapa preliminar del proceso, el Ministerio Público no necesita pruebas concluyentes, sino “suficientes elementos de convicción” para sostener una imputación. “Estamos actuando conforme al debido proceso. No se está vulnerando ningún derecho del investigado”, aseguró.
Asimismo, confirmó la existencia de varias órdenes de aprehensión emitidas tanto por el Ministerio Público como por autoridades judiciales, lo que sustenta la legalidad de los operativos en curso.
Respecto a la seguridad personal, Mendoza aseguró contar con las medidas necesarias, aunque no descartó reforzarlas si nuevas amenazas surgieran. “Estamos expuestos, pero nuestro deber es con la legalidad y con la sociedad”, puntualizó.
El nuevo fiscal también indicó que se actuará con total apego a la ley, manteniendo la transparencia y la objetividad, pilares fundamentales del Ministerio Público.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00