PUBLICIDAD

Con Tanya, Bolivia registra 69 feminicidios en lo que va del año

Los departamentos con mayor incidencia de casos son La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Por otro lado, Beni y Pando no registran feminicidios.

20/11/2025 16:51

Con Tanya, Bolivia registra 69 feminicidios en lo que va del año. Imagen referencial.
Bolivia

Escuchar esta nota

La violencia machista continúa cobrando víctimas en Bolivia. De acuerdo con el último reporte del Ministerio Público, el país ha alcanzado la alarmante cifra de 69 feminicidios registrados entre el 1 de enero y el 19 de noviembre de 2025. Esta cifra representa un incremento respecto al último balance de octubre, cuando se habían contabilizado 62 casos.

La infografía del Ministerio Público revela la distribución de estos crímenes por departamento:

  • La Paz: 27 casos

  • Santa Cruz: 16 casos

  • Cochabamba: 11 casos

  • Potosí: 6 casos

  • Oruro: 5 casos

  • Tarija: 3 casos

  • Chuquisaca: 1 caso

  • Beni: 0 casos

  • Pando: 0 casos

  • Total: 69 víctimas

Desde 2013, la Ley 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia) sanciona el feminicidio con la pena máxima de 30 años de prisión sin derecho a indulto. Sin embargo, organizaciones feministas y activistas denuncian que la plena aplicación de esta ley sigue obstaculizada por la falta de presupuesto y personal especializado para atender y prevenir la violencia de género.

 

Reporte del Ministerio Público.

El último caso: Tanya fue asesinada a los 13 años

En el caso más reciente y que conmocionó al departamento de La Paz, el Ministerio Público logró una sentencia condenatoria de 30 años de prisión sin derecho a indulto contra Brayan P. M. V. (25) por el feminicidio de la adolescente Tanya R. CH. M. (13). El hecho ocurrió el 15 de noviembre de 2025 en el municipio de Chulumani. La menor fue reportada como desaparecida tras abordar la camioneta del ahora sentenciado. Tras tres días de búsqueda, el vehículo fue encontrado y el autor se presentó para confesar el crimen.

Según el Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, el sujeto agredió sexualmente y luego quitó la vida a la menor utilizando su propia chompa para estrangularla, buscando evitar ser denunciado. El culpable se sometió a un procedimiento abreviado en el Juzgado 1º Público Mixto de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal de Chulumani.

“Durante la audiencia los fiscales de Chulumani han presentado las pruebas colectadas [...] como el acta de autopsia médico legal, realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que determinó como causa de muerte anoxia, compresión cervical externa, asfixia mecánica por estrangulación a lazo, también se evidenció, excoriaciones compatibles con acceso carnal”, explicó Torrez.

Ante la contundencia de las pruebas y la confesión, el Juzgado dictó la máxima pena, que el feminicida deberá cumplir en el penal de Chonchocoro.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD