PUBLICIDAD

Denuncian el brutal asesinato de un indígena del pueblo Leco en el parque Madidi

Comunarios encontraron el cuerpo este viernes. El hecho se habría registrado la madrugada del miércoles.

14/02/2025 20:58

Francisco Marupa. Foto: Sumando Voces
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) denunció la muerte violenta de Francisco Marupa, vecino de la comunidad de Torewa, municipio de Apolo, en el parque Madidi del departamento de La Paz. El hecho se habría registrado hace un par de días, pero recién este viernes, el cuerpo fue trasladado a San Buenaventura y luego a Reyes para comenzar con las investigaciones policiales. Un sospechoso está detenido.

La víctima era un indígena Leco de la tercera edad, defensor de la naturaleza y de la madre tierra. Lo asesinaron con un arma de fuego y a machetazos.

Según contó una familiar al portal Informe Amazónico, al menos dos personas lo asesinaron en su propia casa, en su cama, además le robaron sus botes. La comunidad exige justicia y poder vivir en paz.

"Fue a las tres de la mañana, del miércoles, pensaron que eran los pescadores que a esa hora salen, por eso nadie se extrañó del ruido. El era agricultor, todos en la comunidad se dedican a cultivar postre (plátano)", agregó la familiar.

Un cacique de la comunidad comentó que el cuerpo fue encontrado hoy abandonado en un platanal, a 400 metros de la vivienda, en los márgenes del río Hondo. El cadáver estaba ya en estado de descomposición y tapado con una carretilla.

Familiares indicaron que uno de los implicados sería menor de edad. Además, un joven está detenido.

"Dijo que los dirigentes lo mandaban a matar, que iba a matar a todos los lecos uno por uno", contó el hijo del fallecido.

Dionicio Gutiérrez, capitán grande del Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco, explicó, al medio Sumando Voces, que “este hecho lamentable y horroroso” sucede en el marco del constante asedio de parte de grupos ilegales que trafican con la tierra para destinarla a la minería ilegal, a la caza y otras actividades criminales que sufre el territorio Leco desde hace varios años con consecuencias graves, como la quema de casas, desalojos forzados y amedrentamiento, ocurridos el 2023, el 2024 e incluso antes.

“Han venido amenazando con expulsar a los hermanos indígenas del lugar, han quemado sus casas, la denuncia está radicada en la Ficalía de Apolo, han destruido cultivos, robado sus motores, diferentes daños han estado ocasionado”, dijo Gutiérrez, quien asegura que los autores de estos hechos son traficantes de tierras y mineros auríferos que ya han solicitado sus licencias a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para extraer el oro de la zona.

De hecho, asegura que ya están trabajando en el lugar, pese a que se trata del Parque Nacional Madidi, donde no deberían existir este tipo de actividades.

Asimismo, se espera los resultados de la autopsia para conocer la causa de muerte de Marupa.

Comunicado del pueblo Leco. Foto: Sumando Voces

 

La CPILAP, mediante su página de Facebook, se pronunció repudiando el hecho y exigiendo garantías para el Pueblo Leco. "Desde la Central De Pueblos Indígenas de La Paz CPILAP nos solidarizamos y repudiamos los hechos criminales que sufren nuestros pueblos indígenas Lecos de Apolo. Exigimos a las autoridades tomar cartas en el asunto para su debida investigación a estos hechos, así también le brinden las garantías constitucionales a nuestros hermanos indígenas verdaderos defensores de la naturaleza que hoy sufren hechos criminales por terceras personas con el objetivo de extrativismo", señala el pronunciamiento.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD