PUBLICIDAD

"Descubrimiento único": Captan imágenes del gato andino en el Parque Nacional Tunari

Se creía que este felino se encontraba extinto, pero las nuevas imágenes lo muestran en serranías del Tunari.

01/06/2023 17:30

Captan imágenes del gato andino en el Parque Tunari, pensaban que estaba extinto. Foto: Alianza "Gato Andino"
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El gato andino ‘Oreailurus jacobita’ es un felino que solamente se encuentra en las regiones altas de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, recientemente fue captado en la Cordillera del Tunari, a través de cámaras 'trampa' instaladas este 2022.

Es un descubrimiento que ha sido calificado de "único" en el departamento. Por primera vez en Bolivia se tiene registró en fotos y video de la presencia de esta especie, que un momento se creyó extinta y que sólo se encontraban cueros y algunos huesos. Ahora se tiene la certeza de que está presente en nuestra fauna, pero continúan en peligro de extinción.

Gracias al trabajo de la "Alianza Gato Andino" que instaló desde septiembre del año pasado 20 cámaras trampa en distintas zonas del Tunari, luego de 6 meses se ha confirmado la presencia de este majestuoso espécimen. La pérdida del hábitat por la exploración y explotación de recursos minerales es otro factor que afectó al gato andino, así como la degradación de su hábitat, la caza, la reducción de vizcachas, las enfermedades introducidas y la hibridación de especies.

Captan imágenes del gato andino en el Parque Tunari, pensaban que estaba extinto. Foto: Alianza "Gato Andino"
Captan imágenes del gato andino en el Parque Tunari, pensaban que estaba extinto. Foto: Alianza "Gato Andino"
Captan imágenes del gato andino en el Parque Tunari, pensaban que estaba extinto. Foto: Alianza "Gato Andino"
Captan imágenes del gato andino en el Parque Tunari, pensaban que estaba extinto. Foto: Alianza "Gato Andino"

El gato andino se alimenta principalmente de vizcachas y su hábitat es por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar, está en áreas rocosas. El registro de este felino fue gracias al esfuerzo de investigadores, biólogos de la "Alianza Gato Andino".

Una especie que lamentablemente está en peligro de extinción, pero ahora se tiene registro de una población importante en Cochabamba.

Este felino es conocido como 'titi', y tiene un significado simbólico especial en la cultura aymara y quechua de nuestro país. Por muchos años habitó en las comunidades andinas de La Paz. Oruro y Potosí. Sin embargo otras personas se han dedicado a cazarlo sin conocer que se trata de una especie silvestre que no hace daño al hombre. En años anteriores se redujo su población de forma considerable, porque su piel es usada para rituales religiosos.

 

Su imagen está presente en los billetes de 200 bolivianos, con sus características únicas, como su tono de pelaje tipo leopardo, una cola bastante ancha, que lo hacen único en todo el mundo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD