PUBLICIDAD

Dos niños están en terapia intensiva con influenza y neumonía en La Paz

Especialistas recomiendan a los padres hacer vacunar a sus hijos y estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias.

07/05/2024 9:09

Dos niños están en terapia intensiva con influenza y neumonía. Imagen referencial.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Dos menores están internados en terapia intensiva del Hospital del Niño por complicaciones de influenza y neumonía.

Un pequeño de 7 años se encuentra en estado grave con neumonía. El caso se inició como influenza y poco a poco se fue agravando.

"Comenzó con influenza, se complicó y está en terapia intensiva. Es un escolar que está en un estado bastante delicado", informó el infectólogo pediatra Víctor Velasco.

A la vez, otro paciente menor de 5 años que aun es lactante también está en terapia intensiva por complicaciones tras la influenza.

"Tenemos dos casos de neumonía en terapia intensiva. Es una infección en los pulmones por el mismo virus o a veces también por una infección sobreagregada que pueden ser bacterias, como neumococo, por ejemplo, que pueden complicar los casos de influenza", indicó el infectólogo del Hospital del Niño, Jaime Rada.

Además, también se reportó a otros niños en terapia intensiva por influenza, que ya se recuperaron. Sin embargo, hay cuatro niños internados en la unidad de infectología con neumonía.

Por eso, Velasco recomienda a los padres de familia no enviar a sus hijos al colegio si presentan algún síntoma. Además, de vacunarlos contra la influenza si tienen enfermedades de base.

"Si el hijo está enfermo, los papás no tienen que mandarlo a la escuela, colegio, inicial o universidad. Los profesores tienen que enviarlo inmediatamente a su casa para que ese niño no sea portador e infecte al resto de los niños. Las familias que tienen niños con riesgo, tienen que ser vacunados contra la influenza", agregó Velasco.

Debido al incremento de enfermedades respiratorias, las salas del nosocomio están llenas. Esto debido principalmente al cambio brusco de temperaturas, que baja las defensas de los menores.

"La mayoría de los niños que se han internado en el hospital son menores de 5 años, particularmente, menores de 2 años", apuntó Rada.

A la vez, el infectólogo coincidió en resaltar la importancia de la vacuna, que aunque no evita el contagio, evita que se agrave.

"La mayoría de los que se enferman con influenza y se complican son aquellos niños menores de dos años que no han recibido la vacuna. No protege al 100%, es un 60% a 65% y evita las formas graves", complementó.

Por otro lado, dos mujeres están internadas en un hospital de la ciudad de El Alto también con influenza. Una de ellas está en la unidad de Terapia Intensiva en estado grave, tiene patología de base

"Una paciente que está en estado crítico, en terapia intensiva, tiene 54 años, con enfermedades de base, diabética. Está con una neumonía grave, severa, ingresó con un cuadro ya grave a la institución, entró directamente a terapia intensiva. Otra paciente está en salas de internación con una evolución estable", informó Andrés Gutiérrez, neumólogo del Hospital Agramont.

El galeno apuntó que ninguna de estas dos personas estaba vacunada. La inmunización podría haber ayudado en el cuadro clínico.

"No está inmunizada, no ha sido vacunada En un cuadro grave a moderado, el paciente presenta dificultad respiratoria principalmente, un deterioro del estado general, dolor muscular, síntomas más fuertes, donde tiene que acudir a un centro médico", agregó Gutiérrez.

Además de la falta de vacunación, la automedicación es otro factor que afecta los cuadros clínicos.

La médico pediatra del Hospital del Niño, Indira Alfaro, confirmó que hay varios niños internados con cuadros de influenza y otros virus estacionales, que son muy frecuentes en esta época.

"Hemos tenido bastante afluencia de niños con cuadros respiratorios. Tenemos en emergencias también un niño internado con un cuadro respiratorio, probablemente viral, se le van a hacer los estudios que correspondan para definir si es influenza o qué tipo de virus. Cualquier cuadro respiratorio con mucho dolor en la garganta o fiebres muy altas que no se pueden controlar tienen que ser siempre revisado por un médico especialista", dijo.

También lamentó que ya no tienen espacio para más pacientes, el Hospital del Niño está colapsado.

"Ayer tuvimos un colapso en el hospital. No tenemos ninguna unidad de internación para ningún tipo de paciente. Hoy los colegas verán la posibilidad de dar altas y tener algunos espacios. A los papás decirles que asistan a su centro de salud si los niños tienen síntomas, en primera instancia, luego a hospitales de segundo nivel y recién llegar a un tercer nivel", complementó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD