El feriado largo por Todos Santos generó una alta demanda de pasajes en la Terminal Bimodal de Santa Cruz. A la escasez de combustible se suma el incremento de precios.
31/10/2025 7:36
Escuchar esta nota
La alta demanda de viajes por el feriado de Todos Santos y la falta de combustible en el país provocaron un incremento considerable en el precio de los pasajes en la Terminal Bimodal de Santa Cruz.
Durante este largo fin de semana, el feriado trasladado al lunes 3 de noviembre ha generado un aumento en la cantidad de personas que buscan viajar hacia distintas regiones del país, especialmente a La Paz, Cochabamba y Beni. Sin embargo, la escasez de diésel ha complicado la salida regular de los buses, reduciendo la frecuencia de los viajes y presionando los precios al alza.
“Se ha suspendido salidas porque no hay diésel. Hay alta demanda de pasajeros, pero no hay combustible; las flotas están hasta cinco días en las filas. La falta de combustible nos ha perjudicado bastante: antes salíamos tres veces al día, ahora solo sale un bus”, explicó una trabajadora de una empresa de transporte interdepartamental.
Ante esta situación, los pasajes hacia La Paz, que usualmente costaban entre Bs 180 y 220, se incrementaron hasta Bs 350, según reportaron varios usuarios.
“Está costando conseguir pasaje, ahora está en 350 bolivianos, se ha elevado bastante”, comentó una ciudadana que buscaba viajar hacia la sede de Gobierno. “Están muy caros los pasajes. Debería haber controles”, reclamó otro pasajero en la terminal.
Las empresas de transporte piden comprensión a los viajeros y aseguran que el principal problema radica en la falta de combustible, lo que impide cumplir con los itinerarios habituales.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
