PUBLICIDAD

Estas son las tres zonas de máxima seguridad para la transmisión de mando

El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, informó que la institución empleará drones, escáneres y sistemas de comunicación encriptada para reforzar el control de accesos.

31/10/2025 12:35

Foto: Policía aplicará tecnología para resguardo en transmisión de mando
La Paz

Escuchar esta nota

La Policía Boliviana implementará un operativo de alta tecnología para garantizar la seguridad durante la transmisión de mando presidencial del próximo 8 de noviembre, acto que marcará el inicio de la gestión del presidente electo Rodrigo Paz Pereira.

El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, informó que la institución empleará drones, escáneres y sistemas de comunicación encriptada para reforzar el control de accesos, el monitoreo de la Plaza Murillo y la protección de las delegaciones nacionales e internacionales.

“Contamos con tecnología de punta que permitirá una supervisión constante de las zonas de seguridad, con transmisión en tiempo real desde el centro de comando y control del BOL 110”, explicó Aguilera.

El plan de seguridad contempla tres zonas delimitadas y tres anillos de control:

Una zona estéril, que incluirá la Plaza Murillo, el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional y sus accesos inmediatos, con ingreso exclusivo para acreditados.

Una zona amarilla, que comprenderá los hoteles de las delegaciones y los corredores viales con control vehicular y horarios definidos.

Una zona verde, destinada al público general, donde se garantizará la seguridad ciudadana y el libre desplazamiento con presencia preventiva de efectivos policiales.

El operativo será dirigido desde un Centro de Comando y Control instalado en el BOL 110, que integrará los sistemas de videovigilancia de la Alcaldía de La Paz y el Ministerio de Gobierno, permitiendo la georreferenciación de eventos y una respuesta inmediata ante cualquier contingencia.

Aguilera destacó que el despliegue policial iniciará el 6 de noviembre, con la movilización de unidades especializadas, incluidas las fuerzas antimotines, de inteligencia y de operaciones tácticas, bajo un enfoque preventivo y de respeto a los derechos ciudadanos.

Asimismo, el viceministro aseguró que la prensa nacional e internacional dispondrá de espacios seguros y corredores especiales para el ejercicio de su labor informativa.

Con información de ABI. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD