PUBLICIDAD

Hoy concluyen las declaraciones de los acusados en el caso Golpe II y luego el Tribunal dictará sentencia

Los miembros del Tribunal visitan a los imputados que guardan detención preventiva en las cárceles de Miraflores y San Pedro, entre ellos, la expresidenta Jeanine Añez.

10/06/2022 11:14

Jeanine Añez en su audiencia. FOTO JOSE LAVAYEN/APG
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de cuatro días de audiencias en los que imputados, entre los que está la expresidenta Jeanine Añez, y acusadores expusieron sus alegatos ante los jueces del el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz por el caso denominado "Golpe de Estado II", se espera que se dicte sentencia.

Hoy, los miembros del Tribunal visitan a los imputados que guardan detención preventiva en las cárceles de Miraflores y San Pedro, informó la agencia ABI.

Así, después de las 10 de la mañana, llegaron al penal de Miraflores para tomar las declaraciones de Añez.

Tribunal Primero de Sentencia llega al penal de Miraflores para tomar las declaraciones de la expresidenta Jeanine Áñez. Fotos: Daniel MIRANDA@APGNoticiasBo

Se prevé que durante esta jornada el Tribunal escuche la última palabra de cada acusado antes de emitir su sentencia. Luego de esto, las autoridades jurisdiccionales analizarán las pruebas, alegatos y réplicas para definir la sentencia.

Denuncian que Tribunal obligó a Añez a presenciar juicio adormecida por medicación

La familia de Jeanine Añez, a través de su cuenta de Twitter, denunció que obligaron a la exmandataria a presenciar el juicio oral por el caso “golpe II” en un estado de adormecimiento, a causa de los medicamentos para controlar la hipertensión y la ansiedad. Su defensa pidió la suspensión del juicio. 

“El Tribunal obliga a #JeanineAñez a seguir la audiencia virtual en estado de adormecimiento, por la medicación anti hipertensiva y ansiolítica que recibe por su delicada salud. La Procuraduría se burla y presiona condena; la defensa fue multada por reclamar violación de DDHH”, se lee en su red social.

Añez se indispuso al menos en cuatro ocasiones y el personal de salud tuvo que realizarle control de sus signos vitales. A las 16:30 se declaró un cuarto intermedio de una hora para que descanse.

Ante esa situación, el presidente del Tribunal ordenó a los médicos del Centro Penitenciario de Miraflores que asistan y evalúen su situación. Luego de un receso, los médicos dijeron que la imputada presentaba signos vitales estables y que estaba consiente. Según el reporte médico, fue por agotamiento físico y además de una crisis nerviosa, informó Erbol.

 

Fase final de alegatos

Este jueves se desarrolló una larga audiencia de más de 9 horas, donde la defensa del exmando militar presentó sus alegatos. 

Los abogados de los militares acusados pidieron la “sentencia absolutoria”, porque no se cometieron los delitos que han sido descritos por los acusadores. Señalaron que las Fuerzas Armadas no deliberan, ni asumen acciones políticas, informó la agencia ANF.

Durante este jueves presentaron sus alegatos la defensa del exjefe del Estado Mayor, Flavio Gustavo Arce; el excomandante del Ejército, Pastor Mendieta, el excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, y el excomandante general de la Policía, Yuri Calderón.

Además del exinspector general de las Fuerzas Armadas, Jorge Elmer Fernández Toranzo y del excomandante de las Fuerzas Armadas en la gestión de Añez, Sergio Orellana Centellas. En todos los casos, se pidió la sentencia absolutoria.

Alrededor de las 22:00 del jueves ingresó a un receso para su reinstalación este viernes.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD