Cargando...
Cargando...
Cargando...

25/05/2023 - 22:52

Nuevo caso de pederastia: víctima formaliza denuncia contra jesuita Jorge Vila

El hecho data de la década de los '90.

Un grupo de personas realizó una marcha pidiendo justicia para las víctimas.
Cargando...
Cochabamba, Bolivia

 

Sale a la luz un nuevo caso de pederastia en Cochabamba. Esta vez se trata del jesuita Jorge Vila, quien falleció hace 11 años en España. El hecho de abuso sexual data de la década de los 90, cuando la víctima tenía 13 años y el sacerdote le realizaba toques impúdicos.

Este jueves, la víctima se aproximó a la Fiscalía, con el apoyo de la Compañía de Jesús, para realizar la denuncia formal por pederastia. Se trataría de la segunda víctima que formaliza su denuncia.

El acusado falleció en Barcelona (España), el 2012. Él habría realizado toques impúdicos al denunciante cuando tenía 13 años. Sucedió en una unidad educativa de Cochabamba durante la década de 1990.

Cargando...

Ahora este caso deberá ser investigado para establecer responsabilidades.

Vila, además, era fundador y director de la ONG Defensa de Niñas y Niños Internacional-Bolivia (DNI). La organización se encarga de proteger a las infancias, sin embargo, ahora se conoce que su creador abusó de un menor.

Al respecto, sus actuales directivos lamentaron la denuncia y expresaron su solidaridad con la víctima. También señalaron que apoyarán a los denunciantes y repudian todo tipo de actos de violencia contra menores. 

"Esperamos que la justicia pueda esclarecer con toda celeridad y transparencia lo sucedido. Defensa de Niños y Niñas Internacional Bolivia se ratifica en su labor de protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia en nuestro país y repudiamos todo todo tipo de actos de violencia contra niñas niños y adolescentes", afirmó José Luis Paniagua, gerente de la DNI.

Los representantes asimismo aseguraron que los abusos no tienen ninguna relación con la DNI.

"Defensa de Niñas y Niños Internacional sección Bolivia aclara que el hecho denunciado no sucedió en nuestras instalaciones, ni en ninguna de nuestras actividades institucionales. También aclaramos que DNI Bolivia no tuvo ni tiene ninguna instalación que albergue a niñas, niños o adolescentes", agregó Paniagua.

Del mismo modo, indicaron que no tienen ninguna información sobre el hecho, ya que se suscitó en 1990.

Cargando...

"Las denuncia la hemos conocido por los medios de comunicación. Sí hemos hecho una investigación interna para saber qué había pasado. Son hechos sucedidos en un tiempo en el que ninguno de los que somos parte del DNI actualmente estaba en una institución", aseveró el gerente.

Aseguraron que están dispuestos a colaborar con las investigaciones.

"Que si hubiesen otras víctimas de hechos similares puedan realizar sus denuncias ante la Fiscalía de forma directa. Vamos a poner nuestra predisposición ante el Ministerio Público a todas las acciones pertinentes que tengamos que hacer, estamos predispuestos a colaborar con el Ministerio Público", complementaron.

 

 

 


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...