Los fiscales consideran que es un peligro para la sociedad por las pruebas existentes e informes de su actuación violenta formando parte de un grupo armado de encapuchados avasalladores.
27/12/2021 17:33
Escuchar esta nota
La audiencia realizada en la Sala Penal Primera del Palacio de Justicia conformada por los vocales Arminda Méndez y Evert Álvarez Orellana, determinaron negar el pedido de libertada para Heber Sixto Canaza por el caso Las Londras, el único detenido e involucrado por secuestro y presunta tortura de periodistas, policías y comunarios cerca de la hacienda “Las Londras”, en la provincia Guarayos.
Los fiscales Iván Quintanilla y Delmy Guzmán, fundamentaron que Heber, significa un peligro para la sociedad por las pruebas existentes e informes de su actuación violenta formando parte de un grupo armado de encapuchados avasalladores.
La abogada de las víctimas, Raquel Guerrero, consideró buena la actuación de la justicia por lo que Heber, representa un peligro para la sociedad y que están latentes los riesgos procesales.
Sin embargo, la defensa de las víctimas al igual que la Fiscalía cuestionó duramente al considerar que Heber, como supuesto ingeniero agrícola, ese día estaba encabezando un grupo armado de encapuchados para atacar a policías, periodistas y civiles.
Por su parte el abogado del imputado, César Cardona, presentó al Tribunal la certificación que respalda a su defendido como ingeniero agrónomo, además demostró que tiene bajo su poder una empresa agrícola y que el día 28 de octubre estaba en el lugar, trabajando. Ese certificado fue avalado por el Senasag.
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz, encabezada por Roberto Méndez, participó en la audiencia en defensa del periodismo y consideró que el vocal actuó de la manera correcta al ratificar la detención de seis meses de Heber Canaza.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00