La sesión en la Cámara de Senadores está programada para las 14.00. La oposición pide dispensación de trámite y Andrónico dijo que, por reglamento, debe ir a Comisión.
13/08/2024 12:35
Escuchar esta nota
La Cámara de Senadores definirá este martes si el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias, aprobado por la Cámara de Diputados a inicios de mes, será debatido de forma directa en el Pleno o lo remitirán a la Comisión de Constitución, instancia que tiene, al menos, 15 días para elaborar su informe.
La sesión fue convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para las 14.00 con un orden del día que incluye: 1) la lectura de la correspondencia; 2) asuntos del día, 3) asuntos en mesa; 4) informes de comisiones y 5) asuntos varios.
El proyecto de ley fue elaborado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cumplimiento de los acuerdos asumidos en el Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia, realizado el 10 de julio, que determinó suspender las elecciones primarias de cara a los comicios generales de 2025 con el fin de garantizar las elecciones judiciales, informa ABI. La iniciativa legal fue aprobada por la Cámara de Diputados la madrugada del 1 de agosto y remitida al Senado para su revisión.
Desde Cochabamba, Rodríguez confirmó que la norma ya se encuentra en la presidencia de la Cámara de Senadores y que este martes se pondrá a “consideración del pleno”, aunque anticipó que ésta debe ser remitida a la Comisión de Constitución.
“Nosotros vamos a poner obviamente a consideración del pleno. Primero, como corresponde, remitir a la Comisión. Después, teniendo el informe de la comisión, vamos a poner a consideración del pleno”, dijo.
Alegando que el reglamento de Senadores es diferente al de Diputados, insistió en que la norma debe pasar primero por la Comisión antes de considerarse en el pleno y que para ese trabajo esa instancia tiene un plazo de hasta 15 días.
“Si puede, puede hacerlo en un par de días. Depende, ya es una decisión y por supuesto, bajo reglamento autónomo del manejo que tiene la comisión, no podemos interceder nosotros”, argumentó Rodríguez.
Rodríguez afirmó que, por ser un artículo único, no habría “mayor preocupación”, por lo que estimó que en esta semana ya sea sancionada y promulgada.
“Vamos a remitir a la Comisión correspondiente, esperemos la celeridad de la comisión para que pueda tratar y entre esta semana jueves o viernes podamos poner a consideración del pleno”, afirmó.
No obstante, el jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado, Guillermo Seoane, recordó que el reglamento de la Cámara de Senadores establece la posibilidad de considerar el proyecto de ley de forma directa en el pleno, considerando que el TSE espera que la norma sea promulgada hasta este 17 de agosto, si no estará obligado a convocar a las elecciones primarias.
“Existe la posibilidad de que se trate mañana (martes) con dispensación de trámite”, aseguró a los medios locales.
El artículo 107 del Reglamento de la Cámara de Senadores abre la posibilidad de que un senador plantee la “moción de dispensación de trámite y voto de urgencia”, con el fin de “eximir del cumplimiento del trámite normal a los asuntos que por el carácter perentorio o de emergencia así lo requieren”. Su consideración procederá con el apoyo de por lo menos dos senadores y será “resuelta por mayoría absoluta de votos de los presentes”, agrega la norma.
El asesor jurídico de la Cámara de Senadores, Israel Quino, precisó que en la lectura de la correspondencia se dará cuenta de la remisión del proyecto de ley que suspende las primarias de Diputados a Senadores y será “el pleno quien definirá si se remite a comisión, como corresponde, según el procedimiento legislativo,” o por “la dispensación del reglamento para que el proyecto sea tratado directamente por el pleno sin el informe técnico de la comisión”.
De lograr el apoyo necesario, el tratamiento del proyecto de ley se podría dar en el quinto y último punto de la sesión que es asuntos varios.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00