El candidato por Libre propuso reactivar el sector energético, industrializar el litio con participación de Potosí y crear un fondo nacional para que cada ciudadano tenga acciones valorizadas en recursos del Estado.
12/10/2025 22:55
Escuchar esta nota
Durante el debate presidencial, el candidato Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, presentó un paquete de propuestas orientadas a enfrentar la crisis energética de Bolivia y transformar el modelo de gestión de los recursos naturales, en especial hidrocarburos y litio.
Aseguró que el país se encuentra al borde de una emergencia energética que requiere “un renacimiento del sector”.
En cuanto a hidrocarburos, Quiroga anunció su intención de impulsar una nueva Ley de Hidrocarburos que atraiga inversión privada con condiciones competitivas frente a los países vecinos. La propuesta incluiría un sistema de impuestos variables según el tamaño de los yacimientos y los precios internacionales, con el fin de maximizar ingresos fiscales sin desalentar la inversión extranjera.
En cuanto al litio, Quiroga destacó su potencial como motor de desarrollo y transición tecnológica. Prometió una nueva Ley del Litio que garantice la participación directa de Potosí en todas las etapas del proceso, desde la exploración hasta la industrialización. “Todo con Potosí, nada a espaldas de Potosí”, afirmó.
Además, propuso la creación de zonas económicas especiales en el altiplano, aprovechando sus condiciones geográficas ideales para instalar plantas de manufactura de baterías de litio, centros de datos e inteligencia artificial, como parte de lo que denominó la “Bolivia tecnológica”.
Una de sus propuestas más ambiciosas es la creación de un fondo de inversión nacional a partir del valor de empresas estratégicas como YPFB, YLB, Entel y reservas naturales, mediante el cual cada ciudadano recibiría un título de propiedad individual.
“Cada boliviano tendrá una participación valorizada en $us 1.500, que será heredable, servirá como garantía y generará dividendos”, explicó.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, cuestionó la base del cálculo de los $1.500. “¿Has consultado a Potosí y Oruro? ¿Ese cálculo está basado en recursos o en reservas certificadas de litio?”, preguntó, señalando la diferencia técnica entre ambos términos.
Mira la programación en Red Uno Play
22:30
22:30