Durante el debate presidencial, Jorge Tuto Quiroga planteó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será la base para estabilizar la economía, asegurar el abastecimiento de combustibles y restablecer la confianza financiera.
12/10/2025 23:02
Escuchar esta nota
El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, aseguró durante el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que su prioridad será acabar con las filas de diésel y gasolina, frenar la inflación y traer dólares mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La gente entiende que hay que traer los dólares desde el principio para garantizar la importación de combustible. Hay que asegurar el abastecimiento y terminar con las colas. Con responsabilidad, vamos a frenar la inflación y devolver la confianza al sistema financiero”, afirmó.
Su propuesta se basa en obtener financiamiento inmediato de entre 2.000 y 4.000 millones de dólares del FMI, lo que permitirá mantener la estabilidad económica y ayudar a salir de la crisis.
“Tenemos financiamiento orgánico con dólares para hacer programas de alivio social, restablecer la confianza y traer medicamentos. Ese es el cambio de esperanza que se viene desde el 8 de noviembre”, señaló el candidato.
Rodrigo Paz cuestionó fuentes de financiamiento
Tras la exposición de Quiroga, el candidato Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuestionó el origen de los fondos y la rapidez del plan planteado por su rival, señalando que el acceso a recursos del FMI suele tomar tiempo.
“El Fondo Monetario tarda de seis meses a un año para dar los recursos. Nosotros, cuando fuimos a Estados Unidos, nos sentamos con el Departamento del Tesoro, con la Cámara de Comercio y con varios sectores financieros. No solo fuimos a pedir, sino a garantizar hidrocarburos con respaldo. Dime tú, Tuto, de dónde son tus fuentes”, le preguntó.
La respuesta de Tuto Quiroga
El candidato de Alianza Libre respondió afirmando que ya mantiene conversaciones con organismos multilaterales y con autoridades económicas internacionales.
“Qué pena que esa información no te hubiera llegado. Hemos hablado con cinco personas del Tesoro, con el Departamento de Estado, con el Consejo de Seguridad, con FLAR y con FONPLATA. El Fondo te da la llave para abrir a otros cofinanciamientos como el Banco Mundial, el BID, la CAF y el FLAR”, explicó Quiroga.
“¿Vas a colaborar con nosotros para resolver el tema del combustible?”
Durante su réplica, Rodrigo Paz reconoció que ambos comparten la voluntad de buscar soluciones para la crisis, pero pidió una cooperación más amplia entre partidos si alguno llega al gobierno.
“La voluntad que hemos tenido ambos es ir a buscar soluciones para el país. Entiendo que la voluntad es ayudar. Quisiera saber, Tuto Quiroga, si se da la situación de que el PDC sea gobierno, ¿vas a colaborar con nosotros para resolver el tema del combustible? Porque nosotros lo haríamos por la patria”, expresó Paz.
El exmandatario reiteró su compromiso con un trabajo conjunto por Bolivia.
“Destaco la actitud, la celebro. Siempre vamos a trabajar todos por Bolivia”, dijo.
“En menos de 45 días logramos acuerdos mucho más complejos”
Finalmente, Tuto Quiroga remarcó su experiencia y los resultados obtenidos durante su gestión pasada:
“Eso de que tarda mucho, te puedo decir por experiencia que en menos de 45 días logramos acuerdos mucho más complejos, como los de reducción de deuda. En el gobierno de Jaime Paz, durante cuatro años hubo acuerdo vigente con el FMI y a Bolivia le fue bien. Eso nos da la experiencia para decir: podemos hacer ahora lo que el país necesita, traer los dólares para arreglar la economía”, aseguró.
Camino a la segunda vuelta
El debate presidencial se realizó este domingo 12 de octubre en el Hotel Real Plaza de La Paz, a una semana de la segunda vuelta electoral, que se celebrará el domingo 19 de octubre entre Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC).
Mira la programación en Red Uno Play
22:30
22:30