Los candidatos presidenciales coincidieron en la necesidad de una reforma profunda del sistema judicial y la seguridad ciudadana en Bolivia.
12/10/2025 22:17
Escuchar esta nota
Durante el tercer eje temático del debate presidencial, los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) confrontaron sus propuestas para enfrentar la crisis de justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana que atraviesa Bolivia.
Quiroga abrió el bloque temático subrayando la urgencia de corregir el rumbo después de dos décadas en las que, según su análisis, “la justicia se ha venido abajo” y el país está “destrozado”.
“El sistema judicial ha sido secuestrado por personas serviles que violan la Constitución, y eso ha tenido consecuencias devastadoras para Bolivia”, enfatizó Quiroga. Además, señaló la importancia de combatir el narcotráfico como un elemento clave para garantizar un estado seguro.
En respuesta, Rodrigo Paz aceptó el reto de Quiroga y anunció, que de ser electo, la organización de un gran Encuentro Nacional por la Justicia, previsto para el 9 de noviembre en Sucre, con la intención de debatir temas como la meritocracia, métricas de desempeño y evaluación del sistema judicial.
Paz también pidió a Quiroga que, en caso de no ganar las elecciones, permanezca en el país y apoye las reformas desde su bancada parlamentaria, remarcando que “es necesario el respaldo de todos los sectores para hacer realidad una reforma judicial profunda”.
En su réplica, Quiroga propuso no esperar hasta noviembre y comenzar a trabajar en la reforma desde el día siguiente a la elección, apuntando a la creación de nuevas leyes y cambios constitucionales. Además, defendió su permanencia en Bolivia, desmintiendo rumores sobre su residencia en el extranjero: “Aquí vivo, aquí me quedo. Nunca me he ido, nunca me iré”.
Mira la programación en Red Uno Play
21:00
22:30
21:00
22:30