PUBLICIDAD

VIDEO: Celia Cruz vuelve con "La bandera que canta", su nuevo sencillo

El poder de la mezcla y masterización de este nuevo tema bajo la batuta de los estudios Cezanne, en Madrid y bajo la supervisión de Javier Monteverde, ha logrado emocionar a todos los cubanos y latinos del mundo

14/11/2021 7:55

EE.UU.

Escuchar esta nota

Este nuevo proyecto sonoro musical que trae de vuelta a Celia Cruz, más conocida como "La Reina de la Salsa", se denomina Talking Music (Música Hablada), y ha sido presentado esta semana por Celia Cruz Entertainment, que es la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la famosa cubana. La canción mezcla la voz hablada de la inmortal artista, con la música del reconocido cantautor cubano Pavel Urkiza, lo que la hace aún más interesante.

El nuevo sencillo significa "una innovadora fusión de palabra y ritmo", según lo describe la propia entidad. Esta primera pieza, añade, es un "tributo a Celia Cruz, la figura latina más popular y querida de todos los tiempos, una estrella que parece haber adquirido un mayor fulgor en los 18 años posteriores a su fallecimiento". 

El trabajo es la unión de varias piezas audiovisuales de archivo que vienen de varias décadas atrás, y recoge la esencia de la denominada "Guarachera de Cuba" a través de sus opiniones, gestualidad y formas espontáneas de expresión llevadas al borde de su musicalidad. 

La portada del nuevo disco muestra a la cantante vestida de blanco y con un llamativo tocado en la cabeza mientras mira a lo lejos. Los colores del título son los de la bandera cubana: blanco, azul y rojo. 

"Me llena de muchísimo orgullo haber sido el coautor intelectual de este gran proyecto, donde Celia, una vez más, se convierte en una figura que va allende su tiempo al ser el centro de este nuevo fenómeno musical que denominamos Música Hablada", dijo Omer Pardillo-Cid, quien fue representante de la artista. 

La canción será distribuida por THE Group/BQuate.

"Mi corazón está en Cuba, soy cubana. Me siento muy triste de no poder ir a mi patria. Me encantaría poder hacerlo algún día. Sin embargo, estoy feliz de poder representar a mi tierra", dice la artista de manera coloquial en la canción, "un documento histórico-sonoro hecho para ir más allá de los límites del tiempo y la memoria". 

Quienes conocieron a Celia, aseguran que el legado de la artista está más vigente que nunca, más aún con este nuevo proyecto, y expresan que su voz sigue siendo la voz de un pueblo, de su gente, de su Cuba, y lo seguirá siendo, por siempre. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD