Es mucho menos probable que contagie una persona infectada que no lleve mascarilla y que esté sentada en un rincón, que otra que se acerque a nosotros y empiece a discutir acaloradamente.
15/01/2022 14:30
Escuchar esta nota
¿Cuántas actividades son seguras para evitar contagiarse de Covid-19 y en qué medida lo son? Estas son las interrogantes de muchos ciudadanos ante la ola de casos registrados en Bolivia.
El SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19, se transmite fundamentalmente por el aire. De ahí que la clave para evitar contagiarnos está en entender cómo es el comportamiento de estas partículas que circulan por el aire, lo que requiere conocimientos tanto de física como de química. A continuación así lo explican los expertos epidemiológicos, conceptos recopilados en la siguiente *investigación.
Para realizar este cálculo se analizó de forma minuciosa los datos empíricos relativos al número de personas que se habían infectado en eventos supercontagiadores en los que los parámetros clave (el tamaño de la habitación, el número de personas que había en ella, los niveles de ventilación, etc.) estaban bien documentados, y posteriormente hemos representado cómo se producía dicha transmisión a través de un modelo matemático.
En conclusión señala que el SARS-CoV-2 se transmite fundamentalmente por el aire; cuanto más tiempo estemos en la misma habitación, más virus inhalaremos.
Un infectado puede emitir partículas virales cuando realiza respiraciones profundas o se realiza vocalización. La transmisión del Covid depende de factores víricos, factores personales y relativos a la calidad del aire.
Importante: Es mucho menos probable que nos contagie una persona infectada que no lleve mascarilla y que esté tranquilamente sentada en un rincón, que otra que se acerque a nosotros y empiece a discutir acaloradamente.
Los gráficos, que está basados en este artículo y que mostramos abajo, dan un porcentaje de posibilidades de infectarse en distintas situaciones.
Una forma de facilitar el contagio de Covid es hacer varias de las cosas que aparecen en las celdas rojas de la tabla, como por ejemplo:
Y para evitar contagiarse del Covid, trate de hacer las cosas que aparecen en las celdas verdes o ámbar, como por ejemplo:
Si tiene que reunirse con otras personas, hágalo en exteriores o en un espacio bien ventilado, o bien en un espacio interior en el que la ventilación sea buena y se conozca la calidad del aire.
Aunque el gráfico da una probabilidad aproximada para cada situación, el riesgo real dependerá de parámetros específicos como cuánta gente hay exactamente en la habitación o cuál es el tamaño exacto de esta.
*Trish Greenhalgh (Universidad de Oxford), Jose Luis Jimenez, Shelly Miller y Zhe Peng (Universidad de Colorado Boulder) / The Conversation
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00