Los deportistas, que integran la selección cruceña de lucha libre en categorías U-20, U-17 y Senior, están vendiendo tortas, galletas, chocolates, queques y palitos de cereal en calles y cerca de sus hogares, en una desesperada medida ante la falta de apoyo institucional.
01/10/2025 21:17
Escuchar esta nota
Quince atletas cruceños, varios de ellos campeones nacionales de lucha olímpica, se han visto obligados a improvisar una venta de postres y snacks para poder financiar su viaje al Campeonato Sudamericano de la disciplina que se realizará en Brasil.
Los deportistas, que integran la selección cruceña de lucha libre en categorías U-20, U-17 y Senior, están vendiendo tortas, galletas, chocolates, queques y palitos de cereal en calles y cerca de sus hogares, en una desesperada medida ante la falta de apoyo institucional.
Sin apoyo, la meta son Bs 5.000 por atleta
Esta situación, una triste historia recurrente en el deporte nacional, se debe a que encuentran las puertas cerradas de las autoridades e instituciones. "Sufrimos bastante porque la verdad no tenemos apoyo de las instituciones deportivas y tenemos que buscarlo por nuestro lado, vendiendo cosas para ir recaudando para nuestro pasaje de viaje a Brasil", contó uno de los deportistas.
La meta es ambiciosa: cada atleta debe recaudar por lo menos 5.000 bolivianos. Hasta el momento, el avance es lento, con un estimado de 1.000 bolivianos reunidos individualmente. Otro atleta confirmó el esfuerzo: "Estoy vendiendo queque a 2 bolivianos cerca de mi casa y busco recaudar la mayor cantidad de fondos para competir en el sudamericano."
Por el sueño de la medalla y la experiencia
El sacrificio no es solo por la competencia inmediata, sino por la oportunidad de foguearse a nivel internacional, esencial para el crecimiento de los jóvenes talentos. "Quiero ganar una medalla de oro más para Bolivia y ganar más experiencia para que me pueda servir para más adelante", expresó una joven luchadora.
Un integrante de la selección destacó la necesidad de apoyo continuo, especialmente del sector privado, dado el calendario de eventos futuros: "Invitamos a todas las empresas privadas, más que todo, a ellos queremos acercarnos porque no es solamente la única competencia que tenemos. El próximo año se nos acercan diferentes juegos, diferentes campeonatos internacionales, que todo esto es para un nivel internacional", dijo.
La esperanza de los luchadores radica ahora en la solidaridad de la población cruceña para alcanzar su sueño de representar a Santa Cruz y Bolivia en Brasil. Las personas y empresas interesadas en apoyar la recaudación de fondos de los atletas pueden comunicarse directamente al siguiente número de teléfono: 77390934.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00