PUBLICIDAD

Exmundialistas del 94 cargaron el ataúd de Xabier Azkargorta en su último adiós

Los protagonistas de la histórica clasificación al Mundial de 1994 rindieron homenaje al técnico español, destacando su disciplina, humildad y el impacto que dejó en sus vidas. 

Exjugadores de la selección boliviana que disputó el Mundial de 1994 depositan el féretro de Xabier Azkargorta en el carro funerario que lo trasladó a su última morada. Foto: El Mañanero, Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz, Bolivia.

Escuchar esta nota

Los jugadores de la selección boliviana que logró la clasificación al Mundial de 1994 despidieron con profundo dolor a Xabier Azkargorta, recordando al entrenador como un guía que marcó sus carreras y sus vidas. En medio del luto nacional, varias de las figuras de aquella generación remarcaron las enseñanzas de disciplina, trabajo y humanidad que les dejó el recordado “Bigotón”.

Milton Melgar expresó que los aprendizajes del técnico fueron determinantes más allá del fútbol.

“Fue una enseñanza linda que nos dejó, una enseñanza para toda la vida, una enseñanza como persona para vivir en la sociedad. Eso es inolvidable cuando nos encontramos a una persona que realmente aporta”, afirmó con evidente emoción.

El goleador de las Eliminatorias de 1994 también recordó la influencia de Azkargorta en su carrera y en su formación personal.

“Fue un hombre que nos motivó a trabajar, a luchar día a día, a cuidar los pequeños grandes detalles. Con frases como ‘no excusas, somos hombres antes que jugadores de fútbol’, nos marcó en el diario vivir”, manifestó.

El carisma y la humildad del entrenador también fueron resaltados como parte de su legado. Varios exseleccionados lo recordaron como un mentor dentro y fuera de la cancha, alguien que supo unir al grupo y transmitir valores que trascendieron el deporte.

Marco Antonio Etcheverry, uno de los emblemas de aquella selección, lo despidió con palabras que conmovieron a todos.

“Fue un segundo padre para mí. Mi héroe, mi padre, está arriba; de todas maneras él fue un segundo padre. Me lo llevo en el corazón. Triste, porque rápido se fue, apenas tenía 72 años”, expresó.

Marco Antonio Sandy también destacó el vínculo especial que Azkargorta construyó con Bolivia desde su llegada.

“Él fue un boliviano más. Se aprendió nuestro himno apenas llegó, le encantaba la música nacional y nos enseñó a disfrutar las cosas. Hay cosas que solo sabe Dios para qué y por qué”, señaló.

El último adiós se llevó a cabo este domingo, acompañado por la que muchos consideran la mejor camada del fútbol boliviano, quienes escoltaron el ataúd del entrenador hasta su morada final. El país entero lamentó la noticia de su fallecimiento, conocida el viernes por la mañana, y despidió al técnico que llevó a Bolivia a su segunda Copa del Mundo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD