Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, lamentó en el banquillo la falta de contundencia ofensiva de su equipo, con cinco remates en el primer tiempo, incluido un penalti fallado por Julián Alvarez.
21/09/2025 15:15
Escuchar esta nota
“Creyente absoluto de que el fútbol pasa por la eficacia”, Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, lamentó en el banquillo la falta de contundencia ofensiva de su equipo, con cinco remates en el primer tiempo, incluido un penalti fallado por Julián Alvarez, tres más en la segunda, la expulsión de Alexander Sorloth, un gol de Conor Gallagher y el empate rival en un cabezazo para quedarse a nueve puntos del liderato.
“Perdemos muchos puntos. Hemos perdido en este inicio un montón, pero hasta mayo queda un montón. El fútbol, al final, nos tiene que dar, porque estamos trabajando bien. El equipo ha dominado de principio a fin. Sólo han tenido una ocasión. El equipo ha hecho muy buen partido, pero esto lo que sirve es hacer goles”, dijo a 'Dazn' Koke Resurrección, mientras asoman la próxima semana el Rayo Vallecano y el Real Madrid, que ocupa la cima.
“Nos han metido un golazo. Al equipo le ha faltado que entrara el balón. El equipo ha hecho todo. Ha encerrado al Mallorca de principio a fin”, abundó el capitán del Atlético, cuyo conjunto se ha adelantado en todos y cada uno de los cinco encuentros de este inicio de LaLiga EA Sports, pero sólo ha ganado uno de ellos: 2-0 al Villarreal.
El primero lo perdió con el Espanyol (2-1). Los tres siguientes los igualó. En casa contra el Elche y fuera contra el Alavés y el Mallorca. Todos a uno. Todos sin excusa.
Ni contundencia en ataque ni contundencia en defensa en Palma de Mallorca. Ni aprovechó sus ocasiones, más que en ningún otro encuentro este curso, con diferencia, solo con el tanto de Conor Gallagher cuando ya jugaba en inferioridad numérica, ni evitó el remate de Vedraq Muriqi que significó el 1-1, entre la cara de circunstancias, sin explicación, de Simeone.
“Necesitamos enfrentar mejor los partidos en el inicio, sobre todo, fuera de casa y tener más contundencia”, proclamó en la víspera el técnico argentino, entre las únicas tres victorias que había conseguido su equipo en las 12 salidas anteriores a la visita al estadio Mallorca Son Moix y entre la presión de ver el liderato a diez puntos, antes de jugar. Ahora está a nueve. Ahora son 3 triunfos en 13 visitas ligueras. Un 23 por ciento de triunfos. Un lastre.
El inicio mejor de los encuentros lo solucionó. El equipo surgió dominador, con la posesión, con la idea inequívoca e inalterable de jugar y trasladar toda la acción al campo contrario, como mejor le sienta al Atlético, con el retorno al once de titulares indudables como Julián Alvarez y David Hancko, indisponibles en Liverpool, y el regreso de Koke Resurrección.
También con la apuesta de nuevo por Giacomo Raspadori, entre líneas, incrustado por momentos en el medio campo, tras su irrupción en el once inicial en Anfield, convencido Simeone en las cualidades del atacante italiano, “un jugador que tiene muy buen juego asociativo, trabajador, con muy buen golpeo de pelota”, según destaca el propio Simeone.
Desde ese plan, el Atlético contó cinco ocasiones en la primera parte, erigido como figura voluminosa del encuentro Leo Román, el portero del Mallorca que también estuvo entre los intereses veraniegos del conjunto rojiblanco. Desde los primeros instantes cuando voló a un córner directo de Raspadori, cuyo golpeo entonces dio la razón al entrenador. Fue de más a menos 'Jack'.
Hubo más aún en el primer acto: un derechazo lejano de Pablo Barrios parado con la cara por el portero, asociado después al rebote en el poste; dos centros al área a los que se anticipó ágil, certero, Leo Román y, sobre todo, un penalti en el minuto 12, lanzado por Julián Alvarez, con el 90 por ciento de acierto... hasta este domingo. Lo tiró a la izquierda de Leo Román, a media altura. Lo adivinó el guardameta, que se estiró para despejarla.
Sin pegada, sin goles, sin victoria al descanso, aún con mucho por hacer en el segundo tiempo, de nuevo con otra ocasión clarísima de Julián Alvarez. A la media vuelta, a su zurdazo voló de nuevo el portero, entre la frustración visible de Simeone, manos a la cara, de nuevo incrédulo ante otra oportunidad fallada, todavía estancado en el empate a cero.
A la hora de partido, movió sus fichas Simeone. Fuera Julián Alvarez -con molestias en la rodilla toda la semana-, Giuliano Simeone y Giacomo Raspadori, adentro Nahuel Molina, Alexander Sorloth y Antoine Griezmann. Nuevo ataque para la media hora final. Luego salió Pablo Barrios y entró Conor Gallagher, ya en el minuto 66. Ya contra el reloj.
Antoine Griezmann dispuso de otra ocasión, la primera suya, la sexta ya por entonces del Atlético, atrapada de nuevo por Leo Román, aunque esta vez con muchas menos dificultades que otras anteriores. El atacante francés, el máximo goleador de la historia del club, con 198 tantos, enlaza 21 partidos de Liga ya sin anotar ninguna diana en esta competición. La última vez fue el 1 de febrero pasado, precisamente contra el Mallorca.
La expulsión por roja directa de Alexander Sorloth, ya en el minuto 72, a instancias del VAR y tras la revisión en el monitor (el atacante noruego golpeó con la plancha de su bota en la tibia a Antonio Raíllo en una acción aparentemente fortuita, en la disputa de un balón dividido), supuso un contratiempo más para el Atlético. Nuevas dudas.
Un nuevo panorama. “Chicos, hay que jugar como nos interesa. El otro día contra diez perdimos contra el Espanyol. No quiero permitir ninguna conducción como el otro día. Tenemos ayudas, hay que intentar robar y luego con balón darle mucha amplitud y cargar, que haya situaciones de centro, rechaces, balón parado y todo. El partido se nos ha puesto de cara, pero es un equipo súper jodido. Vamos a intentar ganar sin perder el partido”, transmitió Jagoba Arrasate, el técnico del Mallorca, a sus jugadores en ese instante.
Y, sin embargo, fue el Atlético el goleador de repente, en un contragolpe conducido por Marcos Llorente, despejado por Leo Román y remachado por Conor Gallagher. Era el minuto 79. En el 86, igualó el Mallorca. Como ya ocurrió contra el Elche o contra el Alavés, cuando encajó el gol rival siete minutos después de haberlo marcado. Seis de quince puntos, a nueve ya del Real Madrid. La historia se repite. El margen de error se agota. La presión es total.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00