Cargando...
Cargando...
Cargando...

19/12/2022 - 11:48

¿Qué es la capa que le pusieron a Messi cuando recibió la Copa del Mundo y por qué la polémica?

El bisht, también escrito como besht, es una capa larga árabe tradicional que los hombres usan para ocasiones especiales.

Momento en el que el emir de Qatar y el presidente de la Fifa colocan la capa a Messi.
Cargando...
Qatar

El jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, le dio a Lionel Messi una especie de túnica tradicional al momento de entregarle el trofeo de la Copa del Mundo tras la  histórica victoria de Argentina por penaltis sobre Francia en la final de este domingo.

En la tarima junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, un Messi sonriente recibió una capa semitransparente de colores negro y dorado sobre sus hombros y celebró con ella el alzamiento del trofeo junto a sus compañeros. ¿Qué es y qué significa la prenda?

 

 

La túnica se llama bisht y tiene un significado muy importante para los cataríes. También escrito como besht, una prenda descrita por el diario saudí Arab News como una capa larga árabe tradicional que los hombres se ponen sobre sus túnicas, se usa para ocasiones especiales como bodas, festivales, graduaciones y la festividad del Eid. Es una prenda formal de políticos, eruditos religiosos y personas de alto rango en los países árabes, detalla la cadena CNN Español.

Cargando...

La palabra bisht se deriva del persa: ir sobre la espalda, según Arab News.

En declaraciones a Marca, Hassan Al Thawadi, secretario general del comité organizador del Mundial de Qatar, dijo: "Es nuestra ropa oficial, para bodas, para cosas oficiales, es una cosa muy importante para nosotros, no solo en Qatar, en el mundo árabe, en el mundo del Golfo en particular. Es la mejor ropa".

"Es una prenda para una ocasión oficial y se usa para las celebraciones", le explicó a BBC Sport Hassan Al Thawadi. "Esta fue una celebración de Messi", puntualizó, y agregó que ponerle el bisht fue "una oportunidad de mostrar al mundo nuestra cultura árabe y musulmana".

Confeccionada por lo general con pelo de camello y lana de cabra, esta túnica se usa desde hace más de 2.000 años.

 

 

La prenda exhibe estatus en la realeza y la alta jerarquía religiosa no solo de Qatar sino de otros países árabes, y también se lleva en eventos ceremoniales como festivales tradicionales y bodas, donde el padre se la pone al hijo antes de contraer matrimonio.

Cargando...

Ministros y otras autoridades cataríes también la suelen llevar en el Día Nacional del emirato, que se celebra precisamente este domingo 18 de diciembre, detalla la BBC.

Sin embargo, en Qatar solo una persona puede llevarla siempre: el emir Al Thani, que es la autoridad suprema del país.

Se trata, entonces, de una distinción de honor para Messi en Qatar. El argentino, luego de recibir la capa y la copa, caminó hacia sus compañeros del equipo y con ella levantó el trofeo para las fotos que quedarán inmortalizadas en la historia.

Messi celebra el trofeo junto a su equipo. Detrás, el emir también viste la misma túnica negra y dorada.

La polémica

Se desconoce si fue un acto espontáneo o pactado con la FIFA, conocida por su poca flexibilidad a la hora de permitir desviaciones del protocolo.

En todo caso, ha despertado mucha curiosidad y también algunas críticas de quienes creen que haberle puesto una túnica árabe ha deslucido de alguna forma la foto más importante de la vida de Messi, no solo por su inusual aspecto sino porque cubría parcialmente el escudo de Argentina.

Para muchos fue un honor, para otros un abuso por parte del estado catarí o una manera de apropiarse de la gloria del argentino. Y es que, aunque esta prenda es un símbolo de enaltecimiento en la sociedad y la política de Qatar, no a muchos agradó está ‘imposición’ que cubría casi toda la camiseta ‘Albiceleste’, observa el portal foxdeportes.com.

Tampoco se conoce la reacción del pueblo qatarí al ver que Messi haya usado una prenda destinada únicamente para figuras de alta importancia del estado. Lo cierto es que ni el argentino sabía que lo iban a vestir de tal manera y cuando lo sorprendieron con esta túnica no tuvo ni cómo rechazar el gesto del emir.

Fue tan particular el atuendo que las búsquedas de "capa Messi" se dispararon en todo el mundo, según Google Trends.

Búsquedas de "capa Messi", según Google Trends. Vía: CNN.

Y en redes sociales los comentarios abundaron, incluso los memes.

Sin duda fue un momento extraño pues se trata de una prenda desconocida en el mundo occidental, pero es quizá muy elocuente la imagen que quiere proyectar Qatar (asediado por reportes de trabajadores migrantes muertos y discriminación contra minorías) ante el planeta organizando el Mundial.

 


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...