PUBLICIDAD

Exministro Ríos: Bolivia necesita 320 cisternas al día para normalizar el mercado de combustibles

Según las estimaciones del exministro Álvaro Ríos, ese volumen equivale a 9 millones de litros diarios entre gasolina y diésel.

Foto: ABI

Escuchar esta nota

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que el ingreso actual de 200 cisternas diarias con combustibles a Bolivia no es suficiente para cubrir la demanda interna y que el país necesitaría al menos 320 cisternas por día para normalizar el abastecimiento de gasolina y diésel.

“El país necesita importar este 2026 por lo menos un promedio de 320 cisternas por día, ese es el promedio de cisternas que necesitan cruzar nuestras fronteras para abastecer el país normalmente, como se hacía hace años atrás”, explicó Ríos.

Según sus estimaciones, ese volumen equivale a 9 millones de litros diarios entre gasolina y diésel. A un precio aproximado de 0,80 dólares por litro en frontera, el exministro calculó que Bolivia requerirá alrededor de 2.600 millones de dólares para cubrir las importaciones de combustibles durante 2026.

Ríos advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enfrenta limitaciones financieras y que será el Ministerio de Economía el encargado de gestionar los recursos para garantizar el abastecimiento.

YPFB no tiene un dólar en el bolsillo para hacer la adquisición del combustible”, afirmó.

El exministro sostuvo que el déficit energético es consecuencia de la política aplicada durante las dos décadas de gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), y recomendó implementar medidas estructurales.

Entre ellas, propuso incorporar gradualmente al sector privado en la importación de combustibles, eliminar el subsidio de manera progresiva y aprobar una ley de incentivos que permita atraer inversiones para exploración y recuperación de campos menores.

“El Gobierno debe entregar a los privados una ley de incentivos para que en los próximos seis meses puedan ingresar en tareas de inversión, sísmica y recuperación”, puntualizó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD