La mujer fue convocada el lunes a una declaración indagatoria por el fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado Deny Yoon Pak.
14/10/2025 22:37
Escuchar esta nota
Gianina García Troche, detenida en Paraguay por el presunto delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, negó ante un fiscal que sea la esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y descartó igualmente que posea vínculos con alguna organización criminal, informaron este martes medios locales.
La mujer fue convocada el lunes a una declaración indagatoria por el fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado Deny Yoon Pak, quien ingresó a la prisión militar de Viñas Cué, en Asunción, la capital del país, donde García Troche permanece desde mayo pasado.
"No soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él, hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento en que me entregué en España", afirmó la mujer, según el acta de su declaración, difundida por Radio Ñandutí.
En la declaración, la primera desde que García Troche llegó extraditada a Paraguay el pasado 21 de mayo, proveniente de España, donde fue detenida en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas en julio de 2024, dijo que no ha formado parte de "ninguna organización criminal".
También negó tener relación "con operaciones para la disposición de bienes" y haberse beneficiado de "maniobras de ocultamiento patrimonial".
Además, señaló que la imputación del Ministerio Público de Paraguay no se basa —según ella— "en hechos concretos, ni en pruebas", sino "en simples suposiciones, conjeturas o relatos de terceros".
Durante la diligencia, la Fiscalía puso en conocimiento de García Troche los hechos de los cuales se le acusa.
La Fiscalía de Paraguay informó el pasado 21 de mayo que García Troche fue imputada por presunto "lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas", como parte de la investigación emprendida tras el operativo "A Ultranza Py", ejecutado en 2022 y considerado el más grande hasta ahora contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.
Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta dos millones de dólares a cambio de información que conduzca a su detención o condena de Marset.
EFE
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55