“Mencionaste a Bolivia, dijo Trump dirigiéndose a Rubio, pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino. Hace dos años nadie pensaba que podrían optar por la democracia o el comercio justo, y ahora lo están haciendo”.
14/10/2025 22:41
Escuchar esta nota
Bolivia fue mencionada este martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, durante la visita oficial de la delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei, en el marco de la estrategia norteamericana de fortalecer alianzas políticas y económicas en el continente.
Durante la conferencia conjunta en la Casa Blanca, Rubio destacó que actualmente existen alrededor de diez países alineados con los intereses de Estados Unidos en la región, y señaló que las elecciones presidenciales en Bolivia representan una oportunidad de transformación democrática, debido a que ambos candidatos en competencia, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, expresaron su intención de fortalecer las relaciones bilaterales con el país del norte.
“Este mes habrá elecciones en Bolivia, tras 25 o 30 años de un gobierno hostil y antiestadounidense. Los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”, declaró el secretario de Estado.
Por su parte, el presidente Donald Trump justificó el apoyo de su gobierno a la administración de Javier Milei en Argentina, afirmando que su éxito económico y político podría inspirar a otros países sudamericanos a seguir el mismo camino de reformas y apertura comercial.
“Mencionaste a Bolivia, dijo Trump dirigiéndose a Rubio, pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino. Hace dos años nadie pensaba que podrían optar por la democracia o el comercio justo, y ahora lo están haciendo”, sostuvo el mandatario estadounidense.
Trump también reveló que ha mantenido una conversación positiva con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y reafirmó la intención de su gobierno de ampliar la cooperación regional mediante incentivos económicos y programas de inversión.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya había anticipado en anteriores declaraciones que Bolivia forma parte del grupo de países considerados prioritarios dentro del nuevo plan de apoyo y reactivación regional impulsado por Washington.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55