PUBLICIDAD

Dónde queda Cabo Verde, el país cuya selección de fútbol clasificó por primera vez al Mundial

La selección de fútbol de Cabo Verde logró un histórico hito al clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, tras derrrotar 3-0 a Yibuti en las Eliminatorias Africanas.

14/10/2025 11:22

Playa de Cháves, en Cabo Verde uno de los lugares turísticos de este país. En el círculo, jugadores de Cabo Verde celebrando la clasificación al Mundial. Foto: Internet.
Cabo Verde.

Escuchar esta nota

La selección de fútbol de Cabo Verde logró un histórico hito al clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, tras derrrotar 3-0 a Yibuti en las la eliminatoria de África. Un logro que llena de orgullo a este pequeño país insular situado en África Occidental.

Cabo Verde es un archipiélago de origen volcánico ubicado en el Océano Atlántico central, aproximadamente a 570 kilómetros de la costa de África Occidental. Forma parte de la región de la Macaronesia, junto con las Azores, Madeira y las Islas Canarias. Su capital es Praia, localizada en la isla de Santiago.

El archipiélago fue descubierto entre 1456 y 1460 por navegantes portugueses, cuando estaba deshabitado. Los primeros colonos llegaron en 1462 a la isla de Santiago y fundaron Ribeira Grande, actualmente conocida como Cidade Velha. Cabo Verde se convirtió rápidamente en un punto estratégico en las rutas de comercio entre África, Europa y América, especialmente importante para el comercio de esclavos debido a su proximidad a la costa africana. Tras siglos bajo dominio portugués, logró la independencia pacífica en 1975 y se ha consolidado como un modelo de democracia estable en África Subsahariana.

El país cuenta con una población estimada de 522.331 habitantes en 2023. Además, existe una gran diáspora caboverdiana, que se estima es el doble de la población del archipiélago, principalmente en Portugal, Estados Unidos, Francia, Luxemburgo y Holanda. La cultura del país es una rica mezcla de influencias africanas y europeas (portuguesas), evidente en su música, como la morna y la coladeira, su gastronomía y su idioma: el portugués es oficial, pero el criollo caboverdiano es el más hablado. La mayoría de la población es mestiza (mulata).

Cabo Verde ofrece una gran variedad de atractivos turísticos:

Isla de Sal: Famosa por sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideal para el turismo de sol y playa y deportes acuáticos como kitesurf y windsurf, especialmente en Santa María.

Isla de Boa Vista: Similar a Sal, con dunas de arena, playas y lugar de anidación de tortugas marinas.

Isla de Santiago: La más grande y poblada, alberga la capital Praia y Cidade Velha, la primera ciudad colonial europea en los trópicos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Isla de Fogo: Destaca por el Pico do Fogo, un volcán activo y la montaña más alta del archipiélago.

Isla de Santo Antão: Con paisajes montañosos, valles verdes y exuberantes, ideal para el senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Isla de São Vicente: Centro cultural, especialmente Mindelo, famosa por su música y puerto.

En cuanto a política y economía, el actual presidente de la República es José Maria Neves y la moneda oficial es el Escudo de Cabo Verde (CVE).

Con esta clasificación, Cabo Verde da un paso histórico en el fútbol mundial y demuestra que, pese a ser un país pequeño y disperso en el Atlántico, tiene la capacidad de alcanzar grandes logros deportivos.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD