Defensa del Consumidor señala que se trata de una venta no autorizada que el Ministerio Público debería investigar de oficio como delito.
14/10/2025 11:46
Escuchar esta nota
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que la comercialización no autorizada de combustibles en el territorio nacional constituye un delito que debe ser investigado de oficio por el Ministerio Público.
“Es el Ministerio Público, a través de las fiscalías en todos los distritos, el que de oficio debería proceder a lo que corresponde. Es decir, es un delito vender combustibles sin la autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)”, afirmó Silva.
La autoridad señaló que las actividades de reventa de diésel y gasolina en el mercado interno, así como el contrabando hacia las fronteras, fomentan la especulación y generan perjuicios a la población que no logra acceder al carburante de manera regular.
“Estas personas que están revendiendo en el mercado interno están generando especulación, pero también son las mismas que cruzan la frontera y venden a un precio mayor”, sostuvo el viceministro.
Silva destacó la necesidad de endurecer los controles por parte de las entidades competentes y pidió un trabajo coordinado entre instituciones para frenar la reventa y el contrabando de combustibles.
“Falta la presencia de la autoridad competente que ponga un alto a este tipo de actividades”, puntualizó.
La comercialización de combustibles en Bolivia está estrictamente regulada y solo puede realizarse a través de entidades autorizadas por la ANH.
Con información de ABI.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00