PUBLICIDAD

¿Quién era Diego Fernández? Estuvo 41 años bajo tierra a lado de la casa de Gustavo Cerati

El 26 de julio de 1984, Diego volvió del colegio al mediodía y le pidió unas monedas para tomar el colectivo, fue visto por una calles y no volvió nunca más.

08/08/2025 11:36

¿Quién era Diego Fernández? Estuvo 41 años bajo tierra a lado de la casa de Gustavo Cerati. Foto: El Perfil
Argentina

Escuchar esta nota

Durante 41 años, nadie supo dónde estaba Diego Fernández Lima. El joven de 16 años, futbolista de Excursionistas y estudiante aplicado, salió de su casa en el barrio porteño de Belgrano (Argentina) una tarde de invierno de 1984 y nunca volvió.

El 20 de mayo de este año, el silencio se rompió de la forma más inesperada: obreros que trabajaban en un chalet de avenida Congreso al 3700, en Coghlan, derrumbaron por accidente una fosa oculta bajo la tierra. Allí, entre raíces y escombros, aparecieron los huesos que responderían una pregunta que la familia llevaba cuatro décadas haciendo: ¿dónde está Diego?

El lugar del hallazgo no era cualquier dirección. Estaba justo al lado de la casa que, años después, alquilaría Gustavo Cerati, leyenda de la música argentina. La coincidencia atrajo la atención pública y fue la llave para que el caso llegara al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que terminó por reconstruir la historia.

El padre de Diego pasó cuatro décadas buscando a su hijo, hasta su último suspiro, al no tener respuestas de la Policía, pensó que una secto lo había captado. Y falleció sin conocer la verdad, o ver los restos de su hijo, para darle cristiana sepultura, ahora hay una familia que clama justicia, con un grito ahogado por el tierra, pero nunca fue olvidado por el tiempo.

 

El último día de Diego

26 de julio de 1984. Diego volvió del colegio al mediodía, almorzó con su madre y le pidió unas monedas para tomar el colectivo. Dijo que iba a visitar a un amigo. A las pocas horas, fue visto por última vez en la esquina de Naón y Monroe.

Cuando cayó la noche y no regresó, sus padres fueron a la Comisaría 39. La respuesta policial fue un golpe: “Se fue con una mina, ya va a volver”. La denuncia jamás fue tomada. El caso quedó registrado como “fuga de hogar” y se cerró sin investigación.

¿Quién era Diego Fernández? Estuvo 41 años bajo tierra a lado de la casa de Gustavo Cerati. Foto: El Perfil

Enterrado en un jardín de barrio

El EAAF determinó que el cuerpo de Diego estuvo oculto en una fosa de apenas 60 centímetros de profundidad, en el jardín de una vivienda particular. Junto a él había pistas que, décadas después, serían clave: un reloj Casio con calculadora, fabricado en 1982, un llavero naranja con llave, un corbatín azul, parte del uniforme escolar y una moneda japonesa de 5 yenes, usada en la época como amuleto.

En los huesos se halló una lesión mortal en la cuarta costilla derecha, provocada por un arma blanca, y marcas que sugerían un intento de desmembramiento. Para los forenses, el entierro fue improvisado, hecho con apuro.

¿Quién era Diego Fernández? Estuvo 41 años bajo tierra a lado de la casa de Gustavo Cerati. Foto: El Perfil

La investigación parecía ir a ciegas hasta que un sobrino de Diego, periodista de 35 años, leyó sobre el hallazgo en los medios. Las descripciones físicas, los objetos y la edad estimada lo llevaron a pensar que ese cuerpo podía ser el de su tío desaparecido.
El análisis genético de una muestra de ADN de la madre de Diego confirmó la identidad. Tras 41 años, el adolescente que un día salió de su casa y se esfumó había sido encontrado.

Un crimen que podría quedar impune

La Fiscalía investiga a quienes vivían en el chalet en 1984, una mujer y sus dos hijos de apellido Graf. Sin embargo, la Justicia enfrenta un obstáculo: si se confirma que fue un homicidio, el delito estaría prescripto.
Aun así, la familia de Diego quiere respuestas. “El crimen puede prescribir, pero el derecho a saber la verdad no”, afirman.

Hoy se sabe dónde estuvo Diego todo este tiempo. Lo que no se sabe —y quizá nunca se sepa— es quién lo mató, por qué lo enterró en un jardín en pleno Buenos Aires y cómo logró mantener el secreto por más de cuatro décadas.

La tierra ya no oculta el cuerpo, pero todavía sepulta la verdad.

Mira el video:

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD