PUBLICIDAD

Identifican al adolescente desaparecido en 1984 y enterrado en la excasa de Gustavo Cerati

El caso conmociona a Buenos Aires y abre nuevos interrogantes sobre una desaparición ocurrida hace más de cuatro décadas. Los restos fueron hallados durante una obra en el terreno donde alguna vez vivió el legendario músico Gustavo Cerati.

07/08/2025 8:15

Identifican al adolescente desaparecido en 1984 y enterrado en la ex casa de Gustavo Cerati.Foto: Instagram/cerati-Google Street View/Gentileza Clarin
Argentina

Escuchar esta nota

La historia parece salida de una novela, pero ocurrió en pleno barrio de Coghlan, en Buenos Aires (Argentina). Tras el hallazgo de huesos humanos el pasado 20 de mayo en el jardín de una casona —propiedad que entre 2001 y 2003 fue alquilada por el músico Gustavo Cerati—, finalmente se confirmó la identidad del joven enterrado en el terreno: se trata de Diego, un adolescente de 16 años que desapareció misteriosamente en 1984.

El adolescente era estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 y jugaba al fútbol en el club Excursionistas. El día que desapareció llevaba puesto su uniforme escolar. Durante años, su familia convivió con el silencio y la incertidumbre. Fue su propio sobrino quien, al enterarse del hallazgo, comenzó a atar cabos: edad, sexo, contextura y vestimenta coincidían. Finalmente, una prueba de ADN realizada sobre los más de 150 restos óseos encontrados en el predio confirmó que se trataba de Diego.

Un hallazgo que reabre heridas

La casona donde fueron encontrados los restos pertenecía a Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien la alquiló a Cerati durante dos años. Olmi vendió la propiedad hace dos años, y en su lugar actualmente se construye un edificio. Fue durante las obras de excavación para levantar la nueva edificación que se produjo el macabro descubrimiento.

Entre los objetos encontrados junto a los restos había un reloj, la suela de un zapato, una moneda japonesa de 5 yenes —que suele usarse en pulseras— y una corbata con botones adheridos, pertenecientes a una campera de jean típica de la época.

“En un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos", describe el parte policial al que accedió TN. Las primeras pericias forenses señalaron que los botones resistieron el paso del tiempo mientras que la campera se degradó casi por completo, lo que permitió estimar el tiempo de enterramiento.

Un misterio sin resolver

La investigación continúa abierta y busca esclarecer cómo, cuándo y por qué el joven terminó enterrado en ese lugar.

El caso ha generado conmoción pública no solo por el vínculo con una figura de la música como Cerati, sino por el trasfondo de impunidad y olvido que rodeó la desaparición del joven durante 41 años.

Mientras la justicia trabaja para reconstruir el rompecabezas, una familia por fin tiene respuestas pero aún está lejos de obtener justicia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

17:40

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD