PUBLICIDAD

“Mi papá murió buscándolo”, dijo el hermano de Diego, hallado en la casa donde vivió Cerati (Video)

El hallazgo de restos óseos en una propiedad de Coghlan resolvió una desaparición de 41 años y destapó una historia de dolor, búsqueda incansable y exigencia de justicia.

07/08/2025 9:37

“Mi papá murió buscándolo”, dijo el hermano de Diego, hallado en la casa donde vivió Cerati. Foto: Gentileza TN
Argentina

Escuchar esta nota

Tuvieron que pasar 41 años, y este miércoles se confirmó una noticia que golpeó como una trompada al corazón de una familia que esperó durante más de cuatro décadas una respuesta. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en tiempo récord, identificó los restos óseos hallados en una fosa de un chalet en Coghlan: pertenecen a Diego Fernández, un adolescente de 16 años que desapareció en 1984 y que había sido asesinado a puñaladas. Jugaba al fútbol en Excursionistas. Soñaba con ser alguien. Su historia quedó enterrada, literalmente, a sólo cuadras de donde fue visto por última vez.

Javier Fernández, su hermano menor, fue quien enfrentó las cámaras con una mezcla de dolor, impotencia y alivio. Había tenido 10 años cuando Diego desapareció. Hoy, con la voz quebrada y el alma rota, dijo una frase que resume el calvario de toda una familia: “Mi papá murió buscándolo. Fue en el ‘91. Lo atropelló una camioneta en Galván y Congreso, ahí nomás de donde estaba Diego.”

Las declaraciones de Javier se convirtieron en un grito colectivo. Entre lágrimas, expresó en TN Central: “Me siento vacío. Muchísima indignación, tristeza, dolor. Muchas preguntas… Necesitamos justicia. Que se haga justicia.” Recordó que su padre, sin recursos ni tecnología, se convirtió en un investigador solitario durante los años 80. “No había celulares, no había cámaras. Él pensaba que lo había secuestrado una secta. Hizo todo solo. Interrogaba gente, pegaba carteles, escribía notas. La Policía no hizo nada”.

“Mi papá murió buscándolo”, dijo el hermano de Diego, hallado en la casa donde vivió Cerati. Foto: Captura de pantallaTN

Y añadió, con crudeza: “A la Policía no le importó. Decían que se había ido con una chica. Pero tenía 16. Y apareció ahí, a cinco cuadras. ¿Cómo no lo encontraron?”

Gracias a una muestra de ADN tomada a su madre de 87 años, el EAAF pudo confirmar que los restos eran de Diego. El hallazgo ocurrió el pasado 20 de mayo durante una obra: obreros advirtieron una fosa en una propiedad vecina a la casa donde vivió Gustavo Cerati, sobre la avenida Congreso al 3700. Nadie imaginó que allí yacía el cuerpo del adolescente.

Aunque el golpe emocional es inmenso, Javier reconoció que poder enterrar a su hermano ofrece algo de consuelo: “Por lo menos ahora tenemos a quién llorar. Mi mamá sabe, pero no todos los detalles. No hace falta decirle todo. Pero al menos cerramos un ciclo.”

El hermano de Diego relató cómo la familia, a pesar de los años, nunca dejó de buscarlo: “Yo preguntaba por él todos los días. Era mi héroe. Se decía cualquier cosa. Nosotros sabíamos que no se había ido por su cuenta.”

En las últimas semanas, fue su cuñado Felipe quien, tras leer sobre el hallazgo de restos en una propiedad cercana a la de Cerati, ató cabos. Lo comentó con su hijo Pedro —periodista—, y empezaron a indagar. Fue entonces cuando la sospecha se transformó en certeza. “Cuando me lo contaron, no lo podía creer. Desde ese día duermo poco, lloro mucho, me río a veces… no sé cómo sigo.”

A más de 40 años de la desaparición, el crimen de Diego sigue impune. Javier no lo olvida ni lo perdona: “Necesito justicia por mi hermano, por mi papá que se murió buscándolo. Por mi mamá, mi hermana. Tenía 16 años. ¿Qué hizo? No me entra en la cabeza.”

La casa donde fue encontrado está ubicada a cuadras de la vivienda familiar. Durante años, los Fernández sospecharon que Diego había sido víctima de una red, de un crimen encubierto, de un error trágico. Lo único cierto es que vivieron cuatro décadas de incertidumbre, dolor y silencio.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Último nivel

15:30

Encuentro por la reconstrucción de bolivia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD