¿Cómo organizar un viaje entre amigo?

24/08/2023 15:29

Escuchar esta nota

Guía definitiva para organizar un viaje con amigos

¡Sabemos que no hay mejor cosa en el mundo que poder viajar con tus mejores amigos!

Esto ayuda a fortalecer nuestros lazos de amistad, incrementa la confianza y crea recuerdos que durarán para toda la vida.

Organizar un viaje especial entre amigos puede ser una buena oportunidad para aprender unos de otros y crecer personalmente.

Cuando estamos de viaje ampliamos nuestros horizontes culturales y aprendemos cosas que quizás nunca imaginamos. Tener esa aventura con amigos ayuda a enfrentar desafíos juntos y a compartir conocimientos y habilidades. ¡Un viaje es capaz de cambiar nuestra percepción a todo lo que nos rodea!

En este blog te daré seis consejos prácticos para hacer realidad ese viaje que tanto deseas junto a tus amigos.

1.- Planeación.

Una de las partes más importantes de un viaje es la planeación. Cada integrante del grupo tiene un propósito de viaje distinto y es una gran idea que todos lo compartan. Establezcan un canal de comunicación abierto para asegurarse de que todos estén de acuerdo con el itinerario, alojamiento, transporte y las actividades planificadas. Trabajar juntos en la planificación creará un ambiente de colaboración y evitará malentendidos en el camino.

2.- Presupuesto, organización y compromiso.

Sabemos que todo viaje requiere de compromiso, por eso es muy importante tener un itinerario que sea realista y de acuerdo con el presupuesto de cada quien. Lo ideal es establecer un gasto límite diario para cada actividad o bien reunir pequeños grupos afines con diferentes actividades.

Por ejemplo, no a todos les gusta comprar recuerdos en sus viajes, pero si tú eres de los que disfruta recorrer los mercados y tiendas locales en busca de recuerditos puedes organizarte con más personas del grupo que tengan el mismo deseo que tú.

Todos estos detalles los puedes agregar al itinerario, así la otra parte del grupo lo puede tener en cuenta para realizar otra actividad al mismo tiempo sin modificar su presupuesto o sus preferencias.

3.- Espacios personales y límites.

Este es un tip para los viajeros que pueden llegar a frustrarse por no poder realizar todas las actividades juntos. La realidad es que hasta los mejores amigos necesitan tiempo y espacio personal durante un viaje. Es importante respetar espacios, y si alguien lo decide, es válido tener actividades por separado.

Recuerda que el compromiso también consiste en respetar los momentos de descanso de cada uno. Si alguien desea hacer una actividad que no te gusta, respétalo y planifiquen encuentros posteriores para compartir sus experiencias.

Estas acciones ayudarán a mantener una atmósfera positiva durante el viaje.

4.- Dividir responsabilidades.

Todos pueden cooperar para planificar el viaje, distribuyan las responsabilidades entre el grupo. Por ejemplo, uno puede encargarse del mapa, otro de la reserva de restaurantes y otro de las actividades de entretenimiento. Esto aliviará la carga de trabajo y permitirá que todos se sientan involucrados en la planificación y organización.

5.- Establecer momentos de desconexión tecnológica.

Te aconsejo que tengas un balance. No todo el tiempo debes estar al pendiente de tu teléfono, el correo electrónico o redes sociales. La desconexión es importante cuando se trata de conectar con una nueva cultura, naturaleza o una nueva experiencia.

Al viajar estamos expuestos a conocer nuevas tradiciones y formas de pensar.

Te recomiendo aprender algunas palabras del idioma local a donde vayas. Decir un simple “hola” o “gracias” puede significar mucho y enriquece tu forma de expresarte con los demás.

Una vez leí una frase que dice: “El mundo es demasiado bonito como para viajar solo por internet”.

Así que los momentos fuera de internet se volverán tus favoritos al terminar el viaje.

6.- Crear recuerdos y disfrutar el momento.

Nuestro último consejo es que aprendas a entender que pueden existir imprevistos y que a veces el itinerario no se puede llevar a cabo al 100%.

Siempre pueden existir dificultades, ya sea por cuestiones climáticas, disponibilidad o presupuesto.

Viajar te saca de tu zona de confort y te enfrenta a nuevas situaciones y desafíos. Te ayuda a desarrollar habilidades como la adaptabilidad, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la comunicación. A medida que te enfrentas a diferentes experiencias, también creces como persona y ganas confianza en ti mismo.

¡Lo mejor que puedes hacer es aprender a disfrutar el momento y a ser flexible!

Planeamos todo con anticipación, desde las reservas de hospedaje, actividades y opciones de restaurantes. ¡Una buena planeación y comunicación hace la diferencia!

Tip: te aconsejo realizar una playlist colaborativa para esos viajes largos y un álbum de fotos compartido para que todos tengan las mismas fotos en su teléfono.

Espero que estos consejos y herramientas sean útiles y te llenen de inspiración para organizar un viaje lleno de aventuras, aprendizajes y recuerdos con tus mejores amigos.

¡A viajar!

Y tu mejor aliado para el viaje con tus amigos, es VIAJES TRAVELERO. Con ellos podrás planificar tus próximas vacaciones.

Mira la programación en Red Uno Play

Comentarios

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde