Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia.- Al menos 12 narcotraficantes considerados capos de la droga del Perú emigraron a territorio de Bolivia y estarían operando con identidades falsas. Esto según información de la División de Inteligencia Antidrogas de la Dirandro (Perú), quien señala que los narcotraficantes se refugian en el norte de Bolivia (Beni) y continúan cometiendo sus actos ilícitos.
Se trata de Clever Bernardo Ambrosio (alias) ‘Chila’, Reyna Gozme La Fuente (a) ‘Reyna’, Edmerson Quispe Pariona (a) ‘Chavo’, Werlinton Sánchez García (a) ‘Negro Fabio’, Clodoaldo Figueroa Saume (a) ‘Tío Vago’ y Luis Lagos Lizarbe (a) ‘Salvador’.
Clever Bernardo (a) ‘Chila’ es un narcotraficante del Huallaga que acopia droga del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y hoy opera desde el departamento boliviano Beni, lugar desde donde sus avionetas son enviadas a recoger droga.
El diario peruano La Republica en otra edición del pasado 21 de octubre señalaba otra lista adicional de 6 capos más de la droga del Perú que están en territorio boliviano.
Estos son: Richard Flores Villar (José Villar Villar, oriundo de Oropeza, Chuquisaca); sus hermanos Juan Flores Villar (Rubén Villar Villar) y Hernán Flores Villar; Ántero Pascacio Candelario alias ‘Barros’ (Marcelo Chávez Palacio, de Gran Chaco, Tarija).
Estas cuatro personas, además de otros dos, Adrián Velarde Huamaní, alias ‘el barón de la droga’ y Edbar Ruiz Pérez, que cayeron presos en Brasil y Argentina, respectivamente, son considerados cabecillas de bandas que operan en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem- Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) en la Amazonía peruana, principal centro de producción de cocaína en ese país.
Por los canales de inteligencia se sabe que ‘Chila’, es la nueva pareja de Reyna Gozme La Fuente, más conocida por su apelativo de ‘Reyna’, narcotraficante nacida en Llochegua (Huanta-Ayacucho) y también refugiada en Bolivia, la pareja trabaja en sociedad.
Felcn busca confirmar la información de la Dirandro
El coronel Santiago Delgadillo, director nacional de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico en Bolivia (FELCN) ha recibido dicha información de la Dirandro del Perú, pero se hace las coordinaciones correspondientes para confirmar esa información de la existencia de “capos de la droga” del Perú en territorio boliviano.
También te puede interesar: Ministro Romero pide investigar a ‘pez gordo’ de la droga en el Beni
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00