Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia. – El acto se realizó en la ciudad de Santa Cruz con la presencia de los Empresarios Privados, a tan solo dos días de la realización del paro cívico convocado por el Comité Cívico. Con este decreto se liberan las exportaciones de azúcar y alcohol. En su intervención, el presidente Morales dijo que, en el pasado, se tuvo que tomar la decisión de restringir la exportación para garantizar el abastecimiento del mercado interno.
“No podemos hacer política con el alimento de pueblo, no podemos hacer política con la salud del pueblo. Yo personalmente quiero decir que en los últimos tiempos aprendí bastante de los ex dirigentes del departamento de Santa Cruz de los distintos rubros. A veces también nuestras diferencias expresamos de manera sincera, pero también buscamos soluciones En el pasado, lamento, ha habido cierta especulación de algunos tal vez importadores y exportadores, eso nos ha obligado a tomar esas medidas de regular para garantizar el mercado interno”, expresó.
Ronald Nostas, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, destacó en trabajo conjunto realizado entre el gobierno y el sector privado para poder llegar al acuerdo de liberar las exportaciones de estos dos productos.
“La suscripción de los decretos que liberan la exportación de azúcar y alcohol, es el primer resultado del resultado del acuerdo que suscribimos hace algunas semanas y que por su importancia ha sido tratado de forma expedita según el compromiso que asumió nuestro presidente Evo Morales”, manifestó.
Luego de la promulgación de estos decretos, Gobierno y empresarios, analizan la libre exportación de soya y sus derivados mientras que ya concertaron implementar el uso de etanol como combustible.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00