PUBLICIDAD

Cochabamba es sede de la primera “Cumbre Industrial”

Se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, en el campo ferial de Alalay, busca delinear de manera inclusiva y sostenible la política industrial productiva del país.

16/05/2019 20:05

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

El anuncio fue hecho ante los medios por el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, junto a la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, y otros líderes empresariales del país, en el marco de la Pre-Cumbre de la Mediana y Gran Empresa de Santa Cruz, donde participan todos los sectores industriales del oriente del país.

“Nuestro objetivo es construir una visión de conjunto entre el Estado y el sector privado para delinear políticas públicas que fortalezcan el aparato productivo del país”, dijo Bellott.

El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Weimar Pereira, inauguró hoy la Precumbre de la Mediana y Gran Empresa de Santa Cruz, donde participaron, Gerardo Polo, representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); Mauricio Ramírez, coordinador de Naciones Unidas (NNUU); Luis Barbery, presidente de Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB); Santiago Velez, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Olga Orosco, de la Organización Internacional de Trabajo (OIT); y los viceministros de la Micro y Pequeña, Empresa Ariel Flores, y de Comercio Interno, Fernando Peñarrieta.

“Si nos trazamos objetivos de manera conjunta podemos alcanzarlos, si algo nos une a todos los sectores es el desarrollo”, remarcó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD