PUBLICIDAD

Conoce los contaminantes químicos que afectan a los alimentos

Los contaminantes químicos están presentes en muchos alimentos, causando varios problemas de salud

08/01/2020 19:30

Mundo

Escuchar esta nota

Los alimentos contienen infinidad de sustancias químicas, producto del uso de fertilizantes o insecticidas. Entre estos contaminantes se encuentran los metales pesados como el mercurio, plomo y cadmio, que son usados en la explotación mineral que contaminan el suelo y las fuentes de agua. Por otro lado, las dioxinas se usan en fábricas de metales e incineradoras, que contaminan el aire y el suelo. Este tipo de contaminantes se usan en combustibles para cohetes y en procesos de combustión con cloro. Por eso son peligrosos y afectan la salud.

Entre los contaminantes se encuentran los nitratos, los cuales se acumulan en las hojas de los vegetales y en las demás hortalizas. Cabe destacar que este compuesto se usa como fertilizante y por esta razón se acumula en los alimentos. Por otro lado están las micotoxinas, son hongos que se desarrollan en ambientes húmedos y cálidos, ya sea durante el cultivo o el almacenamiento. Por eso es importante prestar atención al almacenamiento para que esto no ocurra.

Es importante consultar a un médico para saber qué tipos de alimentos se deben evitar, sobre todo durante el periodo de la lactancia. También se debe consultar al pediatra qué alimentos pueden consumir los bebés.

Esto se debe a que pueden convertirse en causa de enfermedades y producir reacciones alérgicas. Aunque cientos de productos químicos se han prohibido para evitarlas, los alimentos contaminados suelen crear complicaciones de diversa índole.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD