PUBLICIDAD

Pacientes recuperados de Covid-19 no contagian

Un estudio que ha provocado un cambio en los protocolos de Corea del Sur.

19/05/2020 13:21

Escuchar esta nota

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades coreano estudió los casos de 285 supervivientes de Covid-19 que habían vuelto a resultar positivos en coronavirus después de recuperarse y concluyó que estos pacientes no son contagiosos, es más podrían tener anticuerpos que les eviten enfermar de nuevo.

Estos resultados, señalan, son una noticia positiva para las regiones que tratan de desescalar en las medidas de contención a medida que cada vez más pacientes se recuperan de una pandemia que ha afectado, al menos, a 4,8 millones de personas en todo el mundo. Así, quienes ya hayan superado la enfermedad no supondrían un riesgo de transmitir el virus a medida que se relajan las medidas de distanciamiento físico.

De hecho, a tenor de esta investigación, las autoridades surcoreanas ya no considerarán a las personas infecciosas después de haberse recuperado de la enfermedad. Incluso, el mes pasado, otra investigación demostró que los test PCR no distinguen entre partículas virales muertas o vivas, dando la impresión errónea de que alguien que da resultado positivo continúa siendo infeccioso.

Como resultado, las autoridades señalaron que no debería ser imprescindible dar un resultado negativo antes de volver al trabajo o al colegio si el paciente ha pasado la enfermedad y cumplido con el periodo de cuarentena.

Las muestras de virus recogidas de estos individuos no proliferaron en cultivos, lo que indica que los pacientes expulsaban partículas de virus no infecciosas o muertas.

"Bajo los nuevos protocolos, no se requieren test adicionales para los casos que hayan pasado el tiempo de aislamiento", señaló el CDC surcoreano. Este organismo se referirá, en adelante, a los casos "re-positivos" como "PCR detectado tras el alta del aislamiento".

Algunos pacientes han llegado a dar positivo en el virus hasta 82 días después de ser infectados. La mayoría de los casos a los que se les efectuaron análisis de sangre presentaban anticuerpos contra el virus.

El debate sobre la inmunidad

El estudio podría también aportar al debate sobre los test de anticuerpos, que buscan indicadores en la sangre que indican exposición al nuevo coronavirus. Los expertos creen que los anticuerpos probablemente implican algún nivel de protección contra el virus, pero no tienen pruebas sólidas por el momento, y se desconoce por cuanto tiempo podría durar una supuesta inmunidad.

Otra investigación reciente de Singapur mostró que los pacientes recuperados de SARS tienen "niveles significativos de anticuerpos neutralizantes" entre nueve y diecisiete años después de la infección inicial, según expertos del Duke-Nus Medical School.

Por otra parte, un trabajo publicado en medRxiv sugiere que los niños y jóvenes tienen la capacidad de producir una defensa más potente contra la Covid-19. Al parecer, los pacientes de este perfil presentaban niveles más altos de IgM, un anticuerpo que aparece en respuesta a la exposición a un antígeno. El estudio no ha sido revisado por pares.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

11:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

15:15

La liga

17:30

El chavo

19:00

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD