PUBLICIDAD

Red Uno, Nexus BBDO y Macondo Producciones se unen a la búsqueda de personas desaparecidas

La difusión arrancará con un video que contiene 12 imágenes de desaparecidos con el objetivo de ampliar su rango de búsqueda.

04/09/2019 15:26

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Muy pronto podrás cambiar el final de La Entrega pero en la vida real, tras el éxito de esta producción boliviana nace una campaña en servicio a la sociedad para buscar personas desaparecidas, una iniciativa de Red Uno, agencia Nexus BBDO y Macondo, productora de esta serie.

La difusión arrancará con un vídeo que contiene 12 imágenes de personas desaparecidas con el objetivo de ampliar su rango de búsqueda, no olvidar sus rostros y en caso de que ellos lo vean darles ese mensaje de esperanza que se simplifica en un hashtag #TeSeguimosBuscando.

La Entrega es una serie que toca a profundidad un tema tan delicado como la trata y tráfico de personas. "Por eso quisimos aprovechar el espacio que tiene en televisión nacional y su éxito en el exterior", remarcó Israel Blanco, Director Creativo de Nexus BBDO, empresa creadora de las piezas audiovisuales.

"Bien sabemos que cuando alguien desaparece, tarda 24 horas en salir del país. Es decir, queremos aprovechar el éxito de esta serie para que el rostro de las personas desaparecidas no se nos olvide", enfatizó Blanco.

Por su parte, Leonel Fransezze, director de la productora Macondo, manifestó que esto lo llena de orgullo, esto es una señal que están haciendo mucho más que una ficción. Permitiendo visibilizar esto que es un cáncer (trata y tráfico de personas). Servir de vehículo para que una persona pueda retornar a su hogar es lo que más lo ilusiona, y además que coincide con el origen de La Entrega.

“Esta iniciativa tiene una idea transgresora y todas ellas tiene potencialidad de causar un cambio y porqué no una revolución, que mejor que nuestra serie sirva más que un medio de entretenimiento y posibilite ayudar a las víctimas”, puntualizó el productor de La Entrega.

Para el director de esta impactante serie, Gory Patiño, esta es una iniciativa más que positiva, pues ahora es un instrumento más de búsqueda para esas personas desaparecidas. "Además de contar una historia intrigante, siempre quisimos provocar un diálogo sobre este problema que tenemos, no sólo en Bolivia, sino en el mundo entero", remarcó.

Estos videos cortos con fotografías de personas desaparecidas se lanzará muy pronto en las redes sociales, este contiene un fuerte mensaje que invita a la acción y cambiar el final para todos los buscados.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD