PUBLICIDAD

Bloqueo del Transporte Libre paraliza carreteras y genera caos en Cochabamba

Bloqueos en la carretera al Valle Alto y otras rutas interdepartamentales obligan a los conductores y pasajeros a caminar y hacer transbordos; el sector denuncia desabastecimiento de combustible y monopolio del SOAT.

14/10/2025 8:32

Bloqueo del Transporte Libre paraliza carreteras y genera caos en Cochabamba. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Cochabamba vive este martes una jornada de bloqueos y movilizaciones protagonizada por el Transporte Libre, en protesta por la falta de combustible que afecta al sector desde hace más de un año. La medida comenzó desde temprano en el cruce Tarata, en la carretera al Valle Alto, uno de los puntos más críticos donde los usuarios se ven obligados a caminar y hacer transbordos para continuar su trayecto hacia la ciudad.

“Es un perjuicio para quienes nos trasladamos diariamente. Tenemos que caminar largas distancias y hacer trasbordos para poder llegar a nuestros destinos”, declaró una usuaria proveniente del municipio Punata, quien debía dirigirse hasta la ciudad.

Los bloqueos se extienden a varias rutas interdepartamentales, incluyendo la carretera Cochabamba–Oruro, la carretera antigua a Santa Cruz y la nueva vía a Santa Cruz. A las 10:00 de la mañana, una marcha partirá desde distintos puntos de la ciudad hacia el centro para visibilizar las demandas del sector.

Mario Ramos, dirigente del Transporte Libre, explicó que la medida responde al desabastecimiento de combustible que ha generado largas filas en los surtidores durante meses, y a la venta anticipada del SOAT por parte de una aseguradora, lo que limita la competencia y perjudica a los transportistas.

“Estamos cansados de esperar soluciones. Este bloqueo es un acto de advertencia al gobierno actual y al próximo, para que se atiendan nuestras demandas de manera inmediata. No podemos seguir perdiendo días de trabajo ni soportar la demagogia de quienes prometen combustible y soluciones que nunca llegan”, afirmó Ramos durante entrevista con El Mañanero.

El dirigente aseguró que la medida de presión continuará dependiendo de la determinación de las bases del transporte, y que se evaluará su extensión tras culminar la movilización en la ciudad.

Mientras tanto, la población enfrenta las consecuencias de la protesta: largas caminatas, trasbordos obligatorios y retrasos significativos, reflejo de un malestar que ha ido creciendo en el sector y que, por ahora, parece no tener solución inmediata.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD