Poco a poco se van cerrando los accesos al centro de la ciudad.
19/04/2023 6:46
Escuchar esta nota
La Asociación Departamental de Radio Taxis (Aderta) y la Federación del Transporte Libre en Cochabamba inició con sus medidas de presión desde las primeras horas de este miércoles 19 de abril.
El primer punto de bloqueo registrado por este sector se registra en el Circuito Bolivia, anuncian que las medidas continuarán, los movilizados anuncian el bloqueo de calles y avenidas. Las comerciantes que realizan su venta aseguran que son perjudicadas por los bloqueos.
Otro punto que se encuentra totalmente intransitable, es la avenida 6 de Agosto, en la zona sur. Los más perjudicados son los ciudadanos, que deben caminar para llegar al trabajo, escuela o deben trasladarse a otro municipio.
Los movilizados exigen a la Alcaldía de Cercado el cumplimiento a sus demandas, entre las principales podemos señalar:
5. Exigen sanciones a líneas que alteren su recorrido. Critican a sindicatos de Sacaba y Quillacollo.
4. Piden cumplir la O. M. 2298/2003 de transferencia o alquiler de línea a terceras personas
3. Piden el cumplimiento de la Ley Municipal 0151/2016 que prohíbe el cambio de modalidad masiva a inferior.
2. Pronunciamiento del alcalde sobre la legalidad del servicio de taxis a través de aplicaciones.
1. Remarcar paradas de pasajeros y liberar las calles del comercio informal.
El pliego petitorio incluye medidas para evitar la proliferación de mototaxis, la promulgación de Ley Taxi Seguro, la intervención a taxis que cobrar por debajo de la tarifa establecida y que se saque de circulación a los taxis que no cuentan con una autorización.
El presidente de Aderta, Cristian Frías, señaló anoche que asumen esta medida de presión ante la falta de respuesta de la Alcaldía de Cochabamba. El transporte libre inicia con el bloqueo de todo el casco viejo de la ciudad y Aderta cerrará las vías de los anillos exteriores.
Sobre esta medida el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, descalificó la medida asumida por este sector de transporte, aseguró que este sector “ha hecho lo que ha querido”.
“Se ha conocido el voto resolutivo, que hace una serie de denuncias que están alejadas de la realidad. Nosotros pensamos que el transporte libre no tiene moral para hacer ninguna denuncia con relación a modificaciones de ruta, porque son los primeros en realizar doble ruta y desdobles, han hecho lo que han querido”, aseveró Orellana.
Personal de la Policía realiza resguardo de puentes en la ciudad, ante los anuncios de bloqueo por el sector libre.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00