El paro que se inició el martes 22 y concluye este jueves 24.
24/07/2025 6:48
Escuchar esta nota
Con la voz quebrada, los ojos llenos de lágrimas y el cuerpo afectado por un resfrío, una abuelita denunció entre sollozos el drama que viven cientos de pacientes en puertas del Hospital San Juan de Dios, donde el paro de 72 horas del sector salud ha dejado sin atención médica a miles de personas.
“Cada vez hay que reprogramar, ya son tres veces. Andamos mal, ¡pónganse la mano al pecho! Estoy enferma, impotente, vine el lunes, otra vez el martes, vengo desde las 4:00 de la mañana. Acá somos mal atendidos, mal mirados, las enfermeras nos tratan mal. ¿Les gustaría que a su madre la traten así?”, reclamó la adulta mayor, visiblemente afectada por la espera y la indiferencia del sistema.
Las imágenes son desgarradoras, filas interminables, rostros cansados, niños en brazos y personas mayores sentadas en las aceras, soportando el frío de la madrugada con la esperanza de obtener una ficha para reprogramar sus consultas o acceder a un examen de laboratorio. El escenario se repite no solo en la capital cruceña, sino también en hospitales y centros de salud de provincia.
El paro, que se inició el martes 22 y concluye este jueves 24, responde a la exigencia de los trabajadores de salud por el pago del bono de vacunación correspondiente a esta gestión, además del cumplimiento de otros compromisos incumplidos por parte de la Gobernación y la Alcaldía.
Desde la Federación Sindical de Trabajadores en Salud, se advirtió que si no hay una respuesta concreta, la próxima semana se activará un paro de cinco días, además de la instalación de un piquete de huelga frente a la Gobernación.
Todo esto ocurre en medio de una alerta epidemiológica por el brote de sarampión en el departamento, lo que agrava aún más la situación sanitaria y expone a la población a un riesgo mayor.
El pedido de paciencia por parte de las autoridades —que solicitaron 45 días para cumplir con las demandas— fue rechazado por el sector movilizado. Mientras tanto, los más vulnerables siguen siendo los más golpeados por un sistema en crisis.
“Nos ven como estorbo. Pero también somos humanos, también necesitamos curarnos”, expresó otra paciente que esperaba atención desde las 5:00 de la mañana. Historias como estas se repiten en cada rincón del sistema de salud que, entre deudas y paralizaciones, parece haberle dado la espalda a su propia gente.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55