Esperan que la pericia del celular decomisado a Joel de nuevas luces para determinar los movimientos del joven durante su estancia en Qalauma.
15/05/2024 7:38
Escuchar esta nota
Tras más de 45 días de búsqueda de Odalys Vaquiata, la joven que desapareció en el camino a los Yungas cuando estaba con su novio, Joel Pérez, las investigaciones continúan.
Recientemente, se realizó un reconocimiento al lugar donde el principal acusado por el hecho dijo haberla visto por última vez y también se esperan los resultados de la pericia al celular que Joel tenía cuando estaba recluido en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social “Qalauma”.
Así, Franklin Chacaluca, abogado de la familia de Odalys, afirmó que la pericia al celular dará nuevas luces para determinar el movimiento del acusado desde Qalauma, donde se descubrió que estaba en permanente contacto con un policía, identificado como el teniente Alanes.
"Estamos seguros de que esta pericia nos va a dar nuevas luces para que nosotros podamos determinar cuál ha sido el movimiento que él (Joel) ha tenido desde Qalauma. Nosotros entendemos, como estudio jurídico, que esto no ha sido una casualidad. Vemos las declaraciones del teniente Alanes, donde dice: 'Vamos a llevarlo a un lugar donde se sienta cómodo'. Del desdoblamiento del celular del teniente Alanes, vemos que se ha ido cumpliendo tal cual lo había dicho. En tal sentido, aún estamos a la espera de la pericia del celular de Joel", indicó Chacaluca.
Del mismo modo, se siguen los actos investigativos como la Inspección Técnico Ocular (ITO) y la reconstrucción de los hechos que recién se harán la siguiente semana.
"Tenemos fecha programada para el viernes, pero tenemos entendido que aún hay actos investigativos con los cuales tenemos que llegar a la ITO. Estamos convencidos de que primero, para poder llevar una ITO y reconstrucción de los hechos, tenemos que tener las piezas completas del rompecabezas. Estimamos que la autoridad fiscal señalará para la siguiente semana la reconstrucción de los hechos", agregó.
A su vez, Jhovanny Gonzales, también abogado de la familia de Odalys, afirmó que el acto investigativo del lunes fue un gasto innecesario al Estado boliviano porque sólo se escucharon burlas, risas y contradicciones de Joel, sin ningún aporte a la investigación.
"(El lunes) hemos sido objeto de burlas y de nuevamente hacer un gasto innecesario al Estado boliviano. Más de 20 efectivos policiales, más de cinco camionetas, una fiscal, etcétera, en un gasto económico insulso para el Estado", apuntó.
Explicó que pensaban que Joel iba a sostener lo declarado en la primera oportunidad, pero no fue así.
"Es lo lógico, debería sostenerlo, pero no. Ahora ha cambiado totalmente, es distinto. Ahora dice que del encunetamiento, él no le ha ayudado, por el contrario, él ha vuelto a la piscina, ella solita se ha ido hasta Yolosita y luego le ha dado alcance. Luego, los abogados han dicho otra cosa. Se debe hacer un análisis de esto y, sinceramente, más que una distracción, ya es molestia porque nosotros hemos estado, todo el estudio jurídico, compuesto por cuatro abogados, más de 9 horas, para simplemente escuchar burlas, risas y contradicciones de este ciudadano", complementó el jurista.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00