Los comunarios denuncian el incumplimiento de compromisos por parte de YPFB respecto a la entrega de combustible.
02/09/2025 8:17
Escuchar esta nota
Comunarios de la región de Yapacaní tomaron tres plantas petroleras, incluyendo la planta Sirari, en protesta por la falta de suministro de diésel y el incumplimiento de compromisos asumidos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La medida fue asumida luego de que, según los dirigentes comunales, YPFB no cumpliera con la entrega de 20 mil litros semanales de diésel comprometidos hace dos meses. Esta cantidad estaba destinada a abastecer a cuatro empresas constructoras que ejecutan obras en la zona.
“Hemos tenido reuniones en Santa Cruz, en diferentes lugares, cumpliendo con todo lo que ellos pidieron, pero hasta ahora no se ha cumplido el compromiso”, declaró una de las dirigentes en el lugar de la toma. “Ni un litro se ha entregado a una de las empresas”.
Los comunarios exigen la entrega inmediata de al menos 90 mil litros de diésel, cantidad necesaria para que las constructoras continúen con los trabajos en proyectos viales y productivos. Alegan que la falta de combustible ha paralizado obras clave para la región.
Además, piden la aceleración de la documentación necesaria para la apertura del surtidor El Potrero, el cual consideran fundamental para garantizar el abastecimiento local, especialmente considerando la producción agrícola de la zona.
“Producimos arroz, soya, y necesitamos garantías para seguir trabajando. Aquí, diariamente se extrae de 45 pozos y no tenemos diésel para nuestra gente”, denunció otro de los representantes comunales.
Los movilizados han dado un plazo de 24 horas a las autoridades para atender sus demandas. De no obtener una respuesta satisfactoria, procederán al cierre de válvulas en las plantas tomadas, una acción que podría afectar el suministro de hidrocarburos en la región.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05