No solo la hoja de coca sufrió el impacto: la lejía también subió de precio.
02/09/2025 14:24
Escuchar esta nota
El precio de la hoja de coca se disparó en los últimos días, dejando a consumidores y comerciantes preocupados. Según reportes locales, el taque pasó de 3.500 a 6.500 bolivianos, mientras que la hoja normal sin machucar ya se cotiza en 10 bolivianos como mínimo.
Los comerciantes atribuyen este aumento a las heladas recientes que afectaron la producción, aunque aseguran que el alza podría ser momentánea. “Sí, ha subido, pero esto es momentáneo nomás, pues también va a bajar. Por ahora sube porque el tiempo de frío es poquito, no es mucho”, explicó una comerciante del sector.
No solo la hoja de coca sufrió el impacto: la lejía también subió de precio. Sin embargo, los comerciantes destacan la variedad de sabores disponibles —dulce, menta, maracuyá, chicle, coco y limón— como una alternativa más económica frente a la Machucada.
El alza se refleja incluso en los insumos de venta. Los paquetes antes de 10 bolivianos, ahora cuestan entre 16 y 17.
Este incremento golpea principalmente a quienes consumen coca diariamente y a los sectores de menores ingresos. “Lo que antes vendíamos a 5 o 10 pesos, ahora hay que vender más. Y la gente se queja. Los pobres, los campesinos, los albañiles… son los que más sufren”, lamentó la comerciante.
El aumento de la hoja de coca deja en evidencia cómo factores climáticos pueden alterar el mercado de un producto tradicionalmente arraigado en la vida cotidiana de los bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
18:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00