Rutas turísticas religiosas más impactantes del país, un recorrido que une espiritualidad, arte y tradición.
02/09/2025 13:41
Escuchar esta nota
Cochabamba se enorgullece de albergar una de las rutas turísticas religiosas más impactantes del país, un recorrido que une espiritualidad, arte y tradición. Con más de una docena de sitios para visitar, hoy destacamos tres lugares emblemáticos que cautivan por su mística y su grandeza: el Cristo de la Concordia, el Convento de Santa Teresa y la Catedral Metropolitana.
El Cristo de la Concordia: el guardián de los valles
En la cima de la serranía de San Pedro se levanta el imponente Cristo de la Concordia, con sus 40.44 metros de altura, considerado el Cristo más grande de Sudamérica. Este coloso, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es un ícono de fe, sino también de identidad cochabambina.
En los últimos meses, su entorno fue embellecido con 14 estaciones del Vía Crucis, que representan las últimas horas de vida de Jesús. Cada estación invita a la reflexión y al descanso en medio del ascenso por las 1.399 gradas que conducen al monumento.
Lo más admirable es que tanto el Cristo, las gradas y las nuevas estructuras fueron posibles gracias al aporte de los propios cochabambinos, a través de empresas, emprendimientos y donaciones ciudadanas.
Convento Museo de Santa Teresa: un viaje en el tiempo
A solo minutos del Cristo, en pleno corazón de la ciudad, se encuentra el Convento Museo de Santa Teresa, edificado en 1726. Este lugar, cargado de historia, fue durante siglos un claustro donde las monjas Carmelitas Descalzas vivían en aislamiento absoluto, sin volver a ver el exterior.
Hoy, el convento se ha transformado en un museo abierto al público, que resguarda pinturas, esculturas, piezas de arte sacro y objetos de incalculable valor histórico. Sus muros de más de un metro de espesor aíslan del bullicio urbano, regalando un ambiente de paz. Allí se venera a la Virgen del Carmen, cuya fiesta central cada 16 de julio reúne a miles de devotos.
Catedral Metropolitana: la madre de las iglesias cochabambinas
En pleno centro de la ciudad se erige la majestuosa Catedral Metropolitana de San Sebastián, construida en el siglo XVI y alrededor de la cual se formó la propia ciudad. Este templo, considerado la “madre de todas las iglesias de Cochabamba”, es un símbolo de fe y patrimonio.
Su interior deslumbra con murales pintados por Antonio Quiroga, cúpulas decoradas con obras de arte y campanas legendarias. Allí reposan obispos y arzobispos, y se custodian imágenes veneradas como San Sebastián y la Virgen de las Mercedes, protectora de las madres bolivianas.
Visitar estos tres sitios es mucho más que turismo: es una experiencia de encuentro con la fe, la historia y la identidad de Cochabamba. El Cristo que vigila desde lo alto, el convento que guarda secretos del pasado y la catedral que palpita en el corazón urbano son testimonios vivos de una ciudad que se levanta como un verdadero epicentro del turismo religioso en Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00