De acuerdo a la situación de emergencia por el Covid-19, la FELCC tuvo que modificar los procedimientos con el fin de precautelar la salud de los peritos que intervienen en la escena de un hecho.
21/07/2020 17:25
Escuchar esta nota
Reportes oficiales indican que entre el 15 y 20 de julio, se realizó el levantamiento de 420 cadáveres a nivel nacional, de los cuales, un 85%, eran de personas que murieron con sospecha o presencia confirmada de Covid-19.
"Del total del levantamiento de cadáveres a nivel nacional, el 15% son por causa natural y el 85% por casos confirmados de COVID-19 y sospecha, porque presentaban síntomas del virus viral", explicó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas.
Rojas aseveró que los levantamientos se realizaron en domicilios, en la vía pública y en los centros penitenciarios, con la participación de los peritos de las divisiones de Homicidios y Laboratorio de la FELCC; además, expresó su preocupación por el número elevado de casos, que puso en riesgo la vida de los efectivos policiales, ya que muchos se contagiaron con el coronavirus.
En las unidades de la FELCC se realiza una serie de medidas de bioseguridad, como la desinfección de los ambientes y el empleo de todos los elementos de protección, como mascarilla, overoles, guantes, barbijos, alcohol en gel y anteojos, otros, mencionó.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25