Las ofertas de este negocio ilegal incluyen placas y remarcado de chasis.
06/05/2022 11:08
Escuchar esta nota
Ante la prohibición existente para el ingreso al país de vehículos con determinados años de antigüedad, bandas delincuenciales se han ingeniado para ofrecer servicios de gemeleado de placas y falsificación de todos los papeles que se requieren para circular con normalidad en todo el territorio nacional.
Esto se ofrece libremente incluso a través de las redes sociales, como Marketplace de Facebook. Encontrarlos no es difícil.
Encontramos diversos anuncios que aseguran otorgan placas y documentos para vehículos ilegales. Los llamamos, varios no contestan. Hasta que una persona responde la llamada y cuenta, al detalle, cómo se puede acceder a estos documentos. Los precios van desde los 700 bolivianos y ofrecen papeles de segunda y tercera, que no serían garantizados.
"Sale 700 bolivianos. Incluye B-Sisa, Soat, inspección y tercera placa", explica la persona al otro lado del teléfono.
También ofrecen trámites de primera, totalmente garantizados e incluso con información registrada en sistema. Se trata de un "combo" que consta de B-Sisa, roseta de inspección vehicular, placas, Soat y tercera placa. Aseguran que no habrá problemas en circular por las calles y tampoco al cargar combustible.
"Si quieres para la ciudad sería de primera, la original, que es 1500. Normal circulas, tiene sistema, vamos a gemelear uno que sea igual al auto, el mismo modelo y color. Tres a cuatro días", agrega.
En un recorrido por los anuncios, se encuentran también todo tipo de vehículos y de distintos años, con precios en bolivianos. Por ejemplo, una vagoneta del 2015 que, en el mercado legal, cuesta entre 12 a 15 mil dólares, se ofrece en 25 mil bolivianos, sin papeles y con placas gemeleadas.
El gemeleo es la suplantación de identidad de un auto. Toma los números de chasis y placa para utilizarlos en otro auto de similares características.
"Tranquilo nomás, normal circulan. Tengo varios caseros que compran uno y otra vez, trabajo harto con caseros", agrega el "vendedor".
Autoridades policiales conocen la existencia de esta actividad.
"Estos vehículos están remarcando con otro número de placa de las mismas características. También, lo que nos llama la atención, es que están consiguiendo el RUAT original y todos los demás documentos para escanearlos, cambiar el nombre del propietario o vendedor", indicó Mario Flores, director de Diprove El Alto.
Mira la programación en Red Uno Play
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00