10/01/2023 - 14:02
Aprobaron el protocolo de bioseguridad para el Carnaval de la Concordia.
Redacción
El protocolo de bioseguridad para el Carnaval de la Concordia 2023 ya fue aprobado por autoridades municipales. El documento establece que tanto bailarines, como comerciantes y asistentes deberán tener hasta la tercera dosis anticovid para poder ser parte de todas las actividades carnavaleras, como requisito indispensable.
"Primero, quienes van a bailar, tocar y son parte de ese elemento; el segundo componente es el escenario de quienes van a espectar, van a ver de espacios, asientos, sillas; y tercer elemento, quienes venden y comercializan. Todos los tres componentes están considerándose que puedan, de una u otra manera, tener la vacunación hasta la tercera dosis como mínimo para poder ser parte de esta actividad", afirmó el coordinador de la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente, Johan Sosa.
Además, no existe ninguna restricción de aforo en graderías el día del Corso de Corsos o el Corso Infantil, asegurando que ambas actividades se desarrollarán este año.
"El uso del barbijo o la máscara facial es de carácter opcional en atención a la resolución 008 emitida por el Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, creo que eso es un elemento importante que hay que recalcarlo", agregó Sosa.
Asimismo, el protocolo será elevado a rango de Decreto Municipal antes del 18 de enero, día del lanzamiento oficial de las diferentes actividades del Carnaval de la Concordia.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:55