Este lunes, a las 14:00, podrás disfrutar del estreno de la telenovela brasileña.
29/05/2023 10:51
Escuchar esta nota
La nueva versión de la clásica telenovela brasileña "Pantanal" se estrena hoy, lunes 29 de mayo, a las 14:00, por la señal de Red Uno a nivel nacional.
Tras la misteriosa desaparición de su padre y la huida de su esposa con su bebé, José Leôncio se convierte en un rico granjero del Pantanal. Luego de 20 años, tendrá la oportunidad de reconciliarse con su hijo, ahora un joven con costumbres muy distintas a las suyas.
De los mismos creadores de "Avenida Brasil", la producción debutó el año pasado en Brasil con un rotundo éxito en sintonía. Dirigida por Rogério Gomes (ganador del Emmy Internacional) y Gustavo Fernandez, la nueva "Pantanal" está protagonizada por Alanis Guillen como Juma Marruá, Marcos Palmeira como José Leôncio, Jesuíta Barbosa como Jove y Dira Paes como Filomena Aparecida.
Escrita por Benedito Ruy Barbosa (autor también de "Terra Nostra" y "El Rey del Ganado"), y transmitida en 1990, la versión original de "Pantanal" fue uno de los más grandes éxitos de la dramaturgia clásica de la televisión brasileña. Ahora, fue adaptada por Bruno Luperi, nieto de Benedito.
La historia aborda las relaciones humanas por medio de la saga familiar de Joventino, José Leoncio y Jove, tres generaciones de la misma familia, que se entrelazan con las vidas de Maria Marruá, Gil y su hija Juma Marruá, en medio del Pantanal brasileño. En la trama, que tiene a Juliana Paes y Marcos Palmeiras en el elenco después del éxito juntos en “Dulce Ambición”, trae el amor como hilo conductor y la naturaleza como protagonista para explorar las relaciones humanas.
“Pantanal rescata héroes. Es una característica muy fuerte de la obra de mi abuelo, que tiene un carácter épico y habla sobre valores con esos personajes fuertes e inspiradores. Zé Leoncio es un personaje que inspira, que te hace creer que el mundo puede ser mejor, que existen personas que son correctas, dignas. Aún así, él comete sus errores. La telenovela también tiene este lado humano, que es lo que me conmueve, porque genera empatía. Nadie es perfecto. La posibilidad de apasionarse y odiar al protagonista y al antagonista es real”, explicó el autor Bruno Luperi, que construyó el guión bajo las lecciones y metáforas de una de las regiones más místicas de Brasil, cita el portal Señal News.
Además de los conflictos principales y dramas familiares, la telenovela tendrá la naturaleza como protagonista viva al fondo de la historia. La exuberancia y la biodiversidad de la región fueron factores importantes para que el equipo de filmación optase por no construir ciudades escenográficas en los Estudios Globo, localizados en Rio de Janeiro. Al contrario, se priorizaron las grabaciones externas in loco en haciendas y localizaciones en Pantanal.
Le tocó al vencedor del Emmy Internacional, Rogerio Gomes, reunir lo que hay de más bello en la región y adaptar las escenas de la nueva versión para destacar las imágenes fascinantes de Pantanal, mostrando la relación del hombre con la naturaleza por medio de la saga familiar de una historia de amor.
El director prestó atención a los cambios y actualizaciones necesarios para dialogar con la nueva realidad y la nueva generación de espectadores. “Actualmente, tenemos la tecnología a nuestro favor. En aquella época, Jayme Monjardim [director de la primera versión] ha hecho muy bien la telenovela, fue atrevido, hizo un diseño de producción diferente, aún con toda la dificultad. Hoy, las cámaras son más pequeñas, tenemos drones, cámaras para usar debajo del agua, la calidad de la captación es otra, es todo mucho más moderno que antes. Se logra captar imágenes del Pantanal de modo diferente que en aquella época, cuando ellos no tenían estos recursos”, dijo el director artístico Rogerio Gomes.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30