Hasta la fecha, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras realizó 81 denuncias por provocar incendios en el país.
15/09/2024 14:30
Escuchar esta nota
Desde el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) aseguran que los chaqueos no son la causa de los incendios forestales en el país. Asimismo, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) reportó que hay cuatro personas sentenciadas por provocar incendios.
El director del INRA, Eulogio Núñez, dijo que el fuego mal utilizado, descontrolado, ocasiona los incendios.
"Hay dos formas de desmontar o habilitar las tierras para la agricultura. Una forma es la mecanizada, que normalmente utilizan los empresarios, con maquinaria van derribando la vegetación. Al medio van dejando el 'cordón muerto', el problema es que ese cordón, si lo queman, ocasiona incendios. El pequeño productor, ancestralmente, ha utilizado roza, corte y quema de pequeñas áreas para habilitar para la agricultura, que es el chaqueo, habilitación de tierra manual, pero el chaqueo como tal, no está ocasionando este problema", aseveró Núñez a Red Uno.
Citó datos que apuntan que el pequeño productor aporta el 9%, que habilita la tierra, corta y quema.
"El problema es que estos chaqueos, tanto de los empresarios como de los pequeños productores, le prendamos fuego y se descontrole, eso ya es quema. El chaqueo no es el problema; el problema, en este contexto de cambio climático, es el fuego descontrolado, mal utilizado, tanto en la ganadería como en la agricultura", reiteró.
Apuntó que hay alternativas para ir sustituyendo el fuego como parte de la preparación de los terrenos agrícolas como pecuarios.
A su vez, el director de ABT, Luis Flores, informó que cuatro personas ya fueron sentenciadas por los incendios en el país.
"Con relación a los procesos penales, hemos iniciado 81 denuncias, de los cuales ya tenemos cuatro personas sentenciadas, que se han sometido a un procedimiento abreviado; 45 denuncias contra personas que tenemos identificadas porque son en predios privados; 37 denuncias contra presuntos autores", detalló.
Comentó que esperan que fiscales, administradores de justicia, asignados al caso en los diferentes procesos penales continúen y apoyen con citaciones para que los acusados puedan ser puestos ante un juez cautelar.
"Como ABT, hemos presentado pruebas técnicas para que estas personas sean imputadas y sancionadas, de acuerdo a nuestra norma vigente", agregó.
También recordó el proyecto de ley presentado por el gobierno, para la modificación del artículo 206, que eleva la pena punitiva de 2 a 6 años hasta 12 años de cárcel. Espera su aprobación en la Asamblea.
"Estas personas tienen que pagar por este daño que hacen a nuestro medio ambiente, a nuestra flora y a nuestra fauna, y, sobre todo, a la salud pública", añadió.
También confirmó la pausa ambiental indefinida en todo el país, paralizando cualquier autorización de quemas controladas a nivel nacional.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25