El alcalde Iván Arias solicitó al gobernador Santos Quispe realizar una Sesión de Honor conjunta.
03/07/2023 9:12
Escuchar esta nota
Julio es el mes de La Paz y los festejos por los 214 años de la Revolución de Julio de 1809 ya se iniciaron. Así, para las Fiestas Julias se programaron varias actividades culturales, protocolares, entrega de obras y "super obras". El alcalde Iván Arias, en entrevista con El Mañanero, indicó que una de las actividades principales es la tradicional Verbena.
"Empezamos a la 1 de la tarde hasta las 18:30 y luego de 19:30 hasta las 2 de la mañana. En ambos tenemos buenos conjuntos y queremos volverla una verbena internacional, vamos a mejorarla cada año y ahora estamos poniendo lo mejor de nosotros. Tenemos más de 16 conjuntos. Esta es una colaboración entre el gobierno municipal y también los auspiciadores que nos están ayudando en en contratar la mayor cantidad estamos muy conjuntos. Esperemos que la gente lo disfrute", afirmó el burgomaestre.
En ese aspecto, indicó que la cartelera se puede ver en la agenda digital Jiwaki y en la página del Gobierno Municipal.
"El de la tarde es para la familia y no se va a permitir el expendio de bebidas alcohólicas en ese horario. Después de las 7 sí se va a permitir y en la noche es más bien para gente adulta. En todo caso estaremos haciendo los controles", apuntó.
Asimismo, solicitó a la población no excederse en el consumo de bebidas alcohólicas.
"Tenemos que educar. La gente que bebe tiene que tomar con mesura. Nadie les abre les abre la boca para meterles el trago, pero hay gente que cree que hay que tomar hasta perderse. Vamos a tener mecanismos de control, vamos a poner la mayor cantidad de controles posibles. Pido moderación, pensar en la familia porque el exceso de trago hace que la gente pierda el sentido ya hace daño a las personas que aman", explicó.
Por otro lado, resaltó que la alcaldía se concentrará en el inicio y entrega de obras.
"Estamos invirtiendo más de 400 millones de bolivianos en pequeñas, medianas y super obras. Por ejemplo, este fin de semana hemos estado hiperactivos, se ha entregado el embovedado del río Choqueyapu. Vamos a hacer una avenida de cuatro carriles y ciclovía. Ayer he estado inaugurando, bajo lo que va a ser el puente Playón Verde, que estamos trabajando, el embovedado del río Orkojahuira. Esto es para que la ciudad pueda tener mayor conectividad. Estamos haciendo puentes, vamos a hacer también pasos a desnivel que nos permitan fluir más rápidamente el transporte y comunicarnos cada vez más entre barrios de norte a sur y de este a oeste", detalló.
Respecto a la avenida sobre el Choqueyapu detalló que lanzarán la licitación la próxima semana y en julio del próximo año se estaría inaugurando esta "super obra". También proyectan la carretera a Mallasa.
"Un gran problema que tiene La Paz es que estamos como ahogados acá y no podemos abrirnos. Estamos diseñando ya la carretera a Mallasa que hemos llamado la ruta del Bicentenario. Hacemos obras en todo lugar, tenemos hacia el norte, la avenida Apumalla, que va a conectar desde la Uyustus hasta la Av. Naciones Unidas, La Portada, una avenida igual de cuatro carriles que va a costar más o menos 23 millones de bolivianos. Todas estas obras empezamos este año y eso es un gran regalo para la ciudad de La Paz. En todo el mes, se entregarán más de 110 obras", agregó Arias.
Respecto a los actos protocolares, los principales se desarrollarán desde el viernes 14 de julio, cuando se trasladarán los restos y cenizas de los protomártires hacia la Catedral, a las 15 horas.
"El 15 (de julio) empezamos con la Sesión de Honor de del Concejo Municipal. Estoy esperando que con el gobernador (Santos Quispe) hagamos una sola sesión para que venga el presidente (Luis Arce) y todos estemos juntos, no hemos tenido todavía respuesta. Será a las 10 de la mañana, a las 12 tenemos el desfile cívico de las fuerzas vivas de la ciudad de La Paz. A las 3 de la tarde, tenemos que encender la tea en la casa de Murillo con el presidente y el desfile de teas será a las 7 de la noche", adelantó.
Posteriormente, el 16 de julio, las actividades se iniciarán con la iza de la bandera y el encendido de la tea en la plaza Murillo. Luego viene el tedeum y el almuerzo protocolar en el Jardín Japonés.
"Hemos mandado la invitación al presidente, a los ministros, también a nuestros colegas alcaldes de otras ciudades y los esperamos en La Paz para el 15 y el 16 para poderlos recibir y que nos acompañen festejando nuestro aniversario", remarcó.
Hoy lunes, Arias indicó que asistirá a la iglesia de la Virgen del Carmen para poner cuatro velas y pedir que proteja al presidente y, al mismo tiempo, que lo ilumine para que el 16 de julio firme un crédito de 32 millones de dólares para cambiar la luz amarilla a luz LED.
"No será solo para cambiar la iluminación de La Paz, ante la inseguridad y zonas oscuras, sino que también vamos a poner cámaras de vigilancia. Espero que el presidente nos dé ese regalo el 16 de julio", agregó.
Las otras velas serán para pedir amor, perdón y reconciliación, lo que los paceños tienen que darle al país para constituirse en un punto de encuentro.
"Yo no me quiero meter en las peleas políticas que lo único que hacen es dividirnos. Creo que los paceños, como estamos haciendo en estas fiestas, tenemos que mostrar que podemos estar unidos y dar un mensaje de esperanza hacia el país y a toda la ciudad, vamos a trabajar para que así sea", complementó.
Actividades culturales
- Acto cívico cultural literario iniciando la efeméride de las fiestas julias con la lectura de libros de autores paceños.
- Feria Cultural de Mil Colores, en El Prado, en conmemoración al Día del Illimani.
- Tradicional Verbena Paceña 2023.
- Lanzamiento del fricasé más grande del mundo.
- Boulevard gastronómico paceño.
A su vez, desde el municipio de El Alto también se organizan varias actividades por la gesta libertaria.
El sábado se realizó un concierto de bandas y el homenaje a Jacha Mallku. Además, alistan la festividad de la Virgen del Carmen el próximo 15 de julio.
Por eso, en Notivisión Primero tuvimos la presencia del Ballet Folclórico Municipal de El Alto. que rindió un homenaje a La Paz al ritmo de la cueca.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
06:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00